RedJurista.com
 
  Boletín de 7 de diciembre de 2020  
     
  Ir a novedades Diario Oficial 51503  
     
  Ir a novedades Diario Oficial 51504  
     
  Ir a novedades Corte Constitucional - Comunicados  
     
  Ir a novedades Corte Constitucional - Comunicados  
     
  Ir a novedades Corte Constitucional - Comunicados  
     
  Ir a novedades Corte Constitucional - Comunicados  
     
 
  Diario Oficial
51503 de 19 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Aduanero
Tema Ambiental
Tema Comercio Exterior
Tema Crédito Público
Tema Educación
Tema Entidades Nacionales
Tema Industria
Tema Tributario
 
     
 
Aduanero
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Resolución 226 de 2020 MCIT
Por la cual se prorroga el término para adoptar la determinación preliminar dentro de la investigación de carácter administrativo iniciada mediante la Resolución número 151 del 26 de agosto de 2020
 
Ambiental
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Resolución 351 de 2020 PNNC
Por la cual se adopta el Plan de Manejo de los Parques Nacionales Naturales Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona: Hacia una Política Pública Ambiental del Territorio Ancestral de la Línea Negra de los Pueblos Iku, Kággaba, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta en la construcción conjunta con Parques Nacionales Naturales de Colombia Jwisinka Jwisintama - Mama Sushi - She Mamashiga
 
Comercio Exterior
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Resolución 226 de 2020 MCIT
Por la cual se prorroga el término para adoptar la determinación preliminar dentro de la investigación de carácter administrativo iniciada mediante la Resolución número 151 del 26 de agosto de 2020
 
Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Resolución 2168 de 2020 MH
Por la cual se autoriza a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - para gestionar un empréstito externo con la banca multilateral hasta por la suma de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD50.000.000) o su equivalente en otras monedas
 
Educación
Ministerio de Educación Nacional
Resolución 21795 de 2020 ME
Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa reglamentadas en el Decreto número 1075 de 2015, modificado por el Decreto número 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado
 
Entidades Nacionales
DIAN - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Circular 26 de 2020 DIAN
Criterios para atender las solicitudes de acceso a la información pública
Resolución 104 de 2020 DIAN
Por la cual se aprueba el Sistema Integrado de Conservación (SIC) de la UAE Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Ministerio de Educación Nacional
Resolución 21795 de 2020 ME
Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa reglamentadas en el Decreto número 1075 de 2015, modificado por el Decreto número 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado
 
Industria
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Resolución 226 de 2020 MCIT
Por la cual se prorroga el término para adoptar la determinación preliminar dentro de la investigación de carácter administrativo iniciada mediante la Resolución número 151 del 26 de agosto de 2020
 
Tributario
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Decreto 1474 de 2020
Por el cual se define un nuevo día para la aplicación de la exención del Impuesto sobre las Ventas (IVA) de que trata el Decreto Legislativo 682 de 2020
 
 
 
  Diario Oficial
51504 de 20 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Agricultura
Tema Crédito Público
Tema Cultura
Tema Entidades Nacionales
Tema Familia, Mujer y Juventudes
Tema Servicios Públicos Domiciliarios
Tema Transporte (Concesiones Portuarias)
Tema Transporte
 
     
 
Agricultura
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Resolución 271 de 2020 MA
Por la cual se ordena una transferencia de recursos al Fondo Nacional del Café
 
Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Resolución 2274 de 2020 MH
Por medio de la cual se ordena el pago y traslado, a través de las entidades financieras, del aporte estatal del Programa Apoyo al Empleo Formal (PAEF)
Resolución 2276 de 2020 MH
Por la cual se autoriza al Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para celebrar una Operación de Manejo de Deuda Pública Interna
 
Cultura
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Resolución 973 de 2020 ICANH
Por la cual se ordena la apertura del Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
 
Entidades Nacionales
Aeronáutica Civil
Resolución 2281 de 2020 AC
Por medio de la cual se levanta la suspensión de términos en los procesos disciplinarios que cursan en la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil)
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Resolución 973 de 2020 ICANH
Por la cual se ordena la apertura del Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Resolución 5785 de 2020 ICBF
Por la cual se adoptan el Lineamiento Técnico y el Manual Operativo de la Modalidad Mi Familia, y se deroga la Resolución número 7030 del 20 de agosto de 2019
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Resolución 271 de 2020 MA
Por la cual se ordena una transferencia de recursos al Fondo Nacional del Café
 
Familia, Mujer y Juventudes
ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Resolución 5785 de 2020 ICBF
Por la cual se adoptan el Lineamiento Técnico y el Manual Operativo de la Modalidad Mi Familia, y se deroga la Resolución número 7030 del 20 de agosto de 2019
 
Servicios Públicos Domiciliarios
CREG - Comisión de Regulación de Energía Eléctrica y Gas Combustible
Resolución 164 de 2020 CREG
Por la cual se aprueban las variables necesarias para calcular los ingresos y cargos asociados con la actividad de distribución de energía eléctrica para el mercado de comercialización atendido por la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) E.S.P
Resolución 182 de 2020 CREG
Por la cual se aprueba el cargo máximo base de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por redes de tubería para el Mercado Relevante conformado por las veredas Astillero, La María, Granadillo y Alto Buenavista en el Municipio de Agrado; La Carbona en el Municipio de Acevedo, y El Encanto-Las Juntas en el Municipio de Santa María, Departamento de Huila, según solicitud tarifaria presentada por Surcolombiana de Gas S.A. E.S.P
Resolución 184 de 2020 CREG
Por la cual se aprueba el cargo máximo base de comercialización de Gas Natural Comprimido (GNC), por redes de tubería para el Mercado Relevante conformado por las veredas San Calixto, Hato Viejo, San Isidro y Satia en el municipio de Suaza, departamento de Huila, según solicitud tarifaria presentada por Surcolombiana de Gas S.A. E.S.P
Resolución 198 de 2020 CREG
Por la cual se modifica el plan de inversiones del mercado de comercialización atendido por la Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P., aprobado en la Resolución CREG 141 de 2019
 
Transporte (Concesiones Portuarias)
DIMAR - Dirección General Marítima
Resolución 12 de 2020 DIMAR
Por la cual se Modifica el titular de la Concesión Marítima Denominado "Embarcadero en forma de T - Ballenas "Concedida mediante Resolución número 0269 del 8 de julio de 2010, Prorrogada mediante Resolución número 0007-2020 MD-DIMAR-CP06 del 29 de mayo de 2020, sobre un bien de uso público, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Riohacha
Resolución 13 de 2020 DIMAR
Por la cual se realiza la Modificación del titular de la concesión de la Plataforma Chuchupa "B" y línea de transferencia Chuchupa B - Estación Ballena a ECOPETROL S.A. en el Departamento de La Guajira, concedida mediante Resolución DIMAR- DILEM No. 0073 de 3 de abril de 2007, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Riohacha"
Resolución 14 de 2020 DIMAR
Por la cual se Modifica el titular de la concesión de las instalaciones y de un gaseoducto submarino (Chuchupa "A") en la plataforma continental en el área del Departamento de La Guajira, concedida mediante Resolución DIMAR número 000224 de 2 de mayo de 1978, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Riohacha
 
Transporte
Aeronáutica Civil
Resolución 2281 de 2020 AC
Por medio de la cual se levanta la suspensión de términos en los procesos disciplinarios que cursan en la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil)
Superintendencia de Puertos y Transporte
Circular 14 de 2020 SPT
Ampliación del término para el registro de contratos de temporada alta e intención de uso del parque automotor en la modalidad especial, para suplir la alta demanda de la temporada de fin de año, según lo dispuesto en la Resolución número 264 de 2020
Circular 15 de 2020 SPT
Vigilancia y Control del Cumplimiento de las Normas de Transporte y Tránsito
 
 
 
  Comunicado de Prensa de la Corte Constitucional
de 5 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Código de Régimen Municipal
Tema Laboral
Tema Orden Público
 
     
 
Código de Régimen Municipal
Decreto 2535 de 1993 Art. 32; Decreto 2535 de 1993 Art. 41
Sentencia C-473/20
No encontró la Corte que la exclusión de los alcaldes de la competencia para expedir y suspender los permisos de porte y tenencia de armas constituyera una vulneración de la supremacía del poder civil sobre el militar, la democracia participativa y la autonomía de las entidades territoriales. \ La facultad de otorgar permisos para tenencia y porte de armas o su suspensión no resulta esencial para que estas autoridades diseñen y ejecuten sus programas de gobierno en materia de seguridad y mantenimiento de orden público en sus territorios y, de esta manera, se armonizaran las normas con las disposiciones superiores. \ El principio de participación de la ciudadanía en la delimitación de las políticas de seguridad territorial y nacional, estaría garantizado en el marco de las competencias del Presidente de la República, también elegido popularmente y competente para fijar las directrices y procedimientos para tal fin y al que están sometidos no solo los alcaldes y gobernadores, sino las autoridades militares.\ Respecto del posible sometimiento del poder civil al militar alegado por los demandantes, se explicó que el Acto Legislativo 05 de 2017 no constituía un nuevo parámetro en la manera de interpretar el monopolio de la fuerza. Por ello, no se podía entender que alcaldes y gobernadores eran autoridades competentes para otorgar permisos para porte y tenencia de armas en su territorio y era indispensable que adquirieran esta competencia alegada. \ Decreto 2535 de 1993; Art. 32 y 41 (parcial) : exequibles
 
Laboral
Código Sustantivo del Trabajo Art. 391
Sentencia C-471/20
La expresión: "En todo caso, el cargo de fiscal del sindicato corresponderá a la fracción mayoritaria de las minoritarias" prevista en el numeral 2° del artículo 391 del Código Sustantivo del Trabajo no limita de forma desproporcionada el derecho de asociación, el derecho de asociación sindical y el principio de autonomía sindical, en la elección libre de sus representantes. Se trata de una limitación razonable que se sustenta en la salvaguarda de la participación y el pluralismo a favor de las minorías, que a su vez asegura el control intraorgánico que, en términos de independencia y como expresión del sistema de frenos y contrapesos al interior de las organizaciones sindicales, debe brindar el cargo de fiscal del sindicato. Todo lo anterior con miras a impulsar la realización de los principios democráticos, como restricción legal válida que admite el inciso 2° del artículo 39 de la Constitución y que resulta acorde con las directrices del Comité de Libertad Sindical, al interpretar de forma armónica los artículos 3 y 8 del Convenio 87 de la OIT
 
Orden Público
Decreto 2535 de 1993 Art. 32; Decreto 2535 de 1993 Art. 41
Sentencia C-473/20
No encontró la Corte que la exclusión de los alcaldes de la competencia para expedir y suspender los permisos de porte y tenencia de armas constituyera una vulneración de la supremacía del poder civil sobre el militar, la democracia participativa y la autonomía de las entidades territoriales. \ La facultad de otorgar permisos para tenencia y porte de armas o su suspensión no resulta esencial para que estas autoridades diseñen y ejecuten sus programas de gobierno en materia de seguridad y mantenimiento de orden público en sus territorios y, de esta manera, se armonizaran las normas con las disposiciones superiores. \ El principio de participación de la ciudadanía en la delimitación de las políticas de seguridad territorial y nacional, estaría garantizado en el marco de las competencias del Presidente de la República, también elegido popularmente y competente para fijar las directrices y procedimientos para tal fin y al que están sometidos no solo los alcaldes y gobernadores, sino las autoridades militares.\ Respecto del posible sometimiento del poder civil al militar alegado por los demandantes, se explicó que el Acto Legislativo 05 de 2017 no constituía un nuevo parámetro en la manera de interpretar el monopolio de la fuerza. Por ello, no se podía entender que alcaldes y gobernadores eran autoridades competentes para otorgar permisos para porte y tenencia de armas en su territorio y era indispensable que adquirieran esta competencia alegada. \ Decreto 2535 de 1993; Art. 32 y 41 (parcial) : exequibles
 
 
 
  Comunicado de Prensa de la Corte Constitucional
de 12 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Ambiental
Tema Penal
 
     
 
Ambiental
Ley 1954 de 2019
Sentencia C-479/20
Exequibles Acuerdo y Ley 1954 de 2019, "por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo para el establecimiento del Instituto Global para el Crecimiento Verde", suscrito en Río de Janeiro, el 20 de junio de 2012"
 
Penal
Ley 906 de 2004 Art. 223
Sentencia C-480/20
Fallo inhibitorio en relación con la expresión "o por tratarse de personas vinculadas como auxiliadores, partícipes o coautoras del delito investigado o de uno conexo o que se encuentre en curso, o se trate de situaciones los demandantes, la norma parcialmente cuestionada contraría el principio de igualdad, el derecho al debido proceso y el secreto profesional, que constituyan una obstrucción a la justicia" contenida en el artículo 223 de la Ley 906 de 2004, por ineptitud sustantiva de la demanda. Para los demandantes, la norma parcialmente cuestionada contraría el principio de igualdad, el derecho al debido proceso y el secreto profesional, al distinguir entre autores y partícipes sin sustento válido \ (…) tal calidad (vinculado como auxiliador, partícipe o coautora) no es relevante en el indiciado, imputado o acusado, porque no lo califica a él, sino al profesional del derecho o al familiar con el que se intercambie correspondencia o que disponga de los archivos, conforme sea el caso. Así mismo opera la norma en relación con la limitación para el registro de archivos
 
 
 
  Comunicado de Prensa de la Corte Constitucional
de 19 y 20 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Salud
Tema Finanzas Territoriales
Tema Laboral
Tema Servicios Públicos Domiciliarios
Tema Tributario
 
     
 
Salud
Ley 1917 de 2018 Art. 8
Sentencia C-487/20
INEXEQUIBLE el numeral 3º del artículo 8 de la Ley 1917 de 2018, "por medio de la cual se reglamenta el sistema de residencias médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones", que establece como fuentes de financiación para el Sistema de Residencias Médicas, excedentes del FOSFEC, por desconocer los principios de consecutividad e identidad flexible
 
Finanzas Territoriales
Ley 1942 de 2018 Art. 38
Sentencia C-483/20
INEXEQUIBLE el artículo 38 de la Ley 1942 de 2018 "por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020"\ Incumplimiento de en el trámite de aprobación\ Las materias contenidas no son propias de una ley de presupuesto. No es propio de una ley de presupuesto, sea ordinaria o de regalías, crear dependencias, plantas de personal o cargos en la administración pública, incluidos los entes de control. \ El artículo 77 de la Ley 1530 de 2012 previó una lista taxativa de autorizaciones de gasto que podían ser incluidas dentro del presupuesto de gastos de la ley bianual de presupuesto del SGR. De acuerdo con el literal d) de este artículo, las autorizaciones de gasto destinadas a la vigilancia y control fiscales que pueden ser incluidas dentro del presupuesto de gasto se limitan a las previstas en esa misma ley. \ Así, entonces, la creación de una planta de personal para la CGR en la ley de presupuesto de regalías desconoce directamente lo dispuesto en los artículos 360 y 361 de la Constitución Política e indirectamente lo previsto en el artículo 77 de la Ley 1530 de 2012, y viola el principio constitucional de legalidad del gasto en virtud del cual las apropiaciones y-o destinaciones contenidas en el presupuesto de gastos deben corresponder a los decretados o autorizados previamente por el legislador. S.V
 
Laboral
Ley 1917 de 2018 Art. 8
Sentencia C-487/20
INEXEQUIBLE el numeral 3º del artículo 8 de la Ley 1917 de 2018, "por medio de la cual se reglamenta el sistema de residencias médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones", que establece como fuentes de financiación para el Sistema de Residencias Médicas, excedentes del FOSFEC, por desconocer los principios de consecutividad e identidad flexible
 
Servicios Públicos Domiciliarios
Ley 1955 de 2019 Art. 18; Ley 142 de 1994 Art. 85
Sentencia C-484/20
INEXEQUIBILE, con efectos inmediatos y hacia futuro, el artículo 18 de la Ley 1955 de 2019 "por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"" (modificatorio del Art. 85 de la Ley 142 de 1994). El Legislador desconoció el principio de legalidad y el principio de certeza tributaria (artículo 338 superior) al definir los elementos del tributo de que trata el artículo 18 de la Ley 1955 de 2019; y (ii) El Legislador desconoció la facultad reglamentaria del Presidente de la República, así como la reserva de ley en cabeza del Congreso de la República (artículos 6, 29, 89, 136-1, 189-11, 338, 339 inciso primero, 341 inciso tercero y 365 de la Constitución Política) al prever en el Plan Nacional de Desarrollo disposiciones relacionadas con la reglamentación de procedimientos y la regulación de temas sancionatorios\ Indicó que la tasa contributiva a la que alude la disposición demandada se recauda de forma anual, y que los sujetos activos del tributo no se encuentran en un escenario incierto, ya que, ante la declaratoria de inexequibilidad de la modificación de la norma, se impone la consecuencia lógica de la plena vigencia del contenido normativo contenido en el artículo 85 de la Ley 142 de 1994
Ley 1955 de 2019 Art. 293; Ley 142 de 1994 Art. 85
Sentencia C-485/20
Para la Corte el parágrafo 2 del artículo 293 de la Ley 1955 de 2019, que establece que el Ministerio de Minas y Energía definirá los términos y condiciones para la asignación de recursos del Fondo Especial Cuota de Fomento de Gas Natural (FECFGN) destinados a la ampliación de cobertura del servicio público domiciliario de gas combustible, entre las que se incluirán las condiciones de eficiencia económica incluidas en el Plan Indicativo de Expansión de cobertura de gas combustible elaborado por la UPME, no viola los artículos 13 y 363 de la Constitución y-o el artículo 29 del Estatuto Orgánico del Presupuesto
 
Tributario
Ley 1819 de 2016 Art. 70
Sentencia C-486/20
Para la Corte la expresión "[n]o será aceptada la deducción por concepto de pago de regalías a vinculados económicos del exterior ni zonas francas, correspondiente a la explotación de un intangible formado en el territorio nacional" contenida en el artículo 70 de la Ley 1819 de 2016 (mod. Art. 120 ET), "por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones", no viola ninguno de los siguientes cargos: (i) el derecho a la igualdad y el principio de equidad tributaria (en su dimensión sistémica horizontal); (ii) la capacidad contributiva y la justicia tributaria (incluida la valoración individual de la equidad en el tributo); (iii) una supuesta omisión legislativa relativa; y (iv) el principio de certeza como manifestación del principio de legalidad de los tributos. S.V
 
 
 
  Comunicado de Prensa de la Corte Constitucional
de 26 y 27 de noviembre de 2020
 
  Ir a los siguientes temas:  
 
Tema Administrativo General
Tema Ambiental
 
     
 
Administrativo General
Ley 1955 de 2019 Art. 161
Sentencia C-493/20
INEXEQUIBLE el artículo 161 -Tasa por la realización de la consulta previa- de la Ley 1955 de 2019, "por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"", por desconocer el principio de unidad de materia.\ La Sala Plena llegó a la conclusión de que, a la luz de la jurisprudencia constitucional, no existía una relación instrumental, directa y específica, entre la tasa creada y los objetivos, metas y estrategias contenidos en la parte general de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. Así mismo, encontró que a pesar de ser una norma de carácter tributario y naturaleza permanente en el sistema jurídico, el Gobierno nacional no había justificado mínimamente su necesidad para alcanzar alguno de los pactos u objetivos específicos de la Ley del Plan
 
Ambiental
Ley 1970 de 2019
Sentencia C-494/20
Exequibles la Enmienda y la Ley 1970 de 2019, por medio de la cual se aprueba la "Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal", adoptada el 15 de octubre de 2016, en Kigali, Ruanda