|
|
|
|
|
Diario Oficial 51634 de 3 de abril de 2021
|
|
|
Ir a los siguientes temas:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidades Nacionales
|
ESAP - Escuela Superior De Administración Pública
|
Resolución 20 de 2021 ESAP
|
Por la cual se modifica la Resolución número SC-1550 del 21 de diciembre del año 2020, que fija el calendario académico para la oferta y desarrollo de los programas curriculares de formación de pregrado y posgrado, para la vigencia académica correspondiente al año 2021, a nivel nacional
|
|
Resolución 53 de 2021 ESAP
|
Por medio de la cual se adopta el Registro de Activos de Información, el Índice de Información Clasificada y Reservada y el Esquema de Publicación de Información de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
|
|
Resolución 70 de 2021 ESAP
|
Por la cual se actualiza la conformación de las Comisiones Evaluadoras para el proceso de Evaluación de Desempeño Laboral
|
|
Resolución 71 de 2021 ESAP
|
Por la cual se modifica la Resolución número SC-020 de fecha 20 de enero de 2021, que modifica parcialmente la Resolución SC-1550 de 2020, por la cual se fija el calendario académico para la oferta y desarrollo de los programas curriculares de formación de pregrado y posgrado, para la vigencia académica correspondiente al año 2021, a nivel nacional
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diario Oficial 51635 de 4 de abril de 2021
|
|
|
Ir a los siguientes temas:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Carrera Administrativa
|
ESAP - Escuela Superior De Administración Pública
|
Resolución 144 de 2021 ESAP
|
Por la cual se expide el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de los empleos de libre nombramiento y remoción de la Escuela Superior de Administración Publico (ESAP)
|
|
Resolución 149 de 2021 ESAP
|
Por la cual se distribuyen en las dependencias y direcciones territoriales de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), los cargos de libre nombramiento y remoción
|
|
|
|
|
Entidades Nacionales
|
ESAP - Escuela Superior De Administración Pública
|
Acuerdo 1 de 2021 ESAP
|
Por el cual se modifica y adiciona el Acuerdo 006 del 2016, "por el cual se fijan los derechos pecuniarios académicos para los programas de pregrado y posgrado de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)", modificado por el Acuerdo 02 del 2017
|
|
Acuerdo 12 de 2020 ESAP
|
Por medio del cual se establece el programa de cobertura del cien por ciento (100 porciento) del valor de la matrícula para estudiantes de los programas de pregrado de la ESAP, camino a la gratuidad
|
|
Acuerdo 13 de 2020 ESAP
|
Por medio del cual se fija el valor del derecho pecuniario de la matrícula para el período 2021-1, para los estudiantes de los programas de posgrado de la ESAP
|
|
Resolución 116 de 2021 ESAP
|
Por la cual se modifica la Resolución número SC-071 de fecha 17 de febrero de 2021, modificatoria de la Resolución SC-020 de 2021, que modifica parcialmente el calendario académico para la oferta y el desarrollo de los programas de pregrado y posgrado para el primer periodo del año 2021
|
|
Resolución 144 de 2021 ESAP
|
Por la cual se expide el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de los empleos de libre nombramiento y remoción de la Escuela Superior de Administración Publico (ESAP)
|
|
Resolución 149 de 2021 ESAP
|
Por la cual se distribuyen en las dependencias y direcciones territoriales de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), los cargos de libre nombramiento y remoción
|
|
Resolución 171 de 2021 ESAP
|
Por medio de la cual se actualizan delegaciones de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), conforme a los Decretos 164 y 165 de 2021
|
|
Resolución 93 de 2021 ESAP
|
Por medio de la cual se prorroga la vigencia del Plan Institucional de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos
|
|
|
|
|
Laboral Administrativo
|
ESAP - Escuela Superior De Administración Pública
|
Resolución 144 de 2021 ESAP
|
Por la cual se expide el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de los empleos de libre nombramiento y remoción de la Escuela Superior de Administración Publico (ESAP)
|
|
Resolución 149 de 2021 ESAP
|
Por la cual se distribuyen en las dependencias y direcciones territoriales de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), los cargos de libre nombramiento y remoción
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Boletín de la Corte Suprema de Justicia de 09 abril de 2021
|
|
|
Ir a los siguientes temas:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Civil
|
Subtemas: RESPONSABILIDAD CIVIL
|
|
Marco legal: Sin documentos concordados
|
|
Sentencia CSJ SCC 4427SC de 2020
|
Es procedente evaluar obligaciones negociales para efectos calificar la culpabilidad en juicios de responsabilidad extracontractual por daños causados a terceros. "[L]as reclamaciones de índole extracontractual… [s]u regulación está contenida en [los] artículos 2341 y subsiguientes del Código Civil… Esa misma compilación en los artículos 1604 a 1617 del Título XII se contrae en exclusiva a la responsabilidad derivada del incumplimiento de obligaciones contractuales, tratamiento separado que ha servido para establecer discrepancias entre ambas figuras… No obstante, esa dicotomía lejos está de conllevar una fractura infranqueable que impida establecer puntos de conexidad en algunos eventos en los que del quebranto de compromisos negociales se deriven consecuencias lesivas tanto para quienes intervienen en su celebración como a terceros que son ajenos a ellos… [A] pesar de estar vinculado el concepto de "obligaciones de seguridad" al campo contractual, eso no quiere decir que sea completamente extraño a la generación de detrimentos de estirpe extracontractual, precisamente por las implicaciones que su resquebrajamiento puede conllevar a terceros… [N]ingún reproche de índole interpretativo del marco normativo puede endilgársele al fallador puesto que el raciocinio del Tribunal no constituye un devaneo entre dos ramales irreconciliables de la responsabilidad civil, sino la forma de comprobar que existió un proceder culposo de la demandada que terminó ocasionando el daño endilgado por los gestores, cosa muy distinta es que el comportamiento constitutivo de responsabilidad derivara de una insatisfacción a los compromisos estatutarios extensivos a personas que, aunque ajenas al Club, estuvieran disfrutando de sus servicios"
|
|
Subtemas: ABUSO DEL DERECHO
|
|
|
Sentencia CSJ SCC 1066SC de 2021
|
Ejercicio abusivo del derecho a litigar. "[S]i la Superintendencia de Sociedades reconoció, en la sentencia que desató el juicio de nulidad, que el cedente aparecía como miembro activo de la Clínica…, a pesar de haber dejado de serlo desde 2009 cuando se decretó la toma de posesión de esa entidad, no pudo haberse equivocado el tribunal al tener en cuenta dicho hallazgo para descartar la actuación torticera, perversa o malévola de quienes deprecaron la nulidad de la cesión con base en tal circunstancia, sobre todo porque… el certificado de existencia y representación legal de la clínica intervenida, hacía pensar que con la cesión se había desconocido la prohibición prevista en el artículo 404 mercantil [documento en el que seguía figurando el cedente como miembro de la junta directiva], con independencia que en el proceso se haya demostrado lo contrario… Además, el censor no precisó qué pruebas permitían inferir que los promotores de la acción de nulidad conocían la situación legal, administrativa y económica de la Clínica..., y aun así, de forma maliciosa, optaron por plantear ese reclamo, lo que era necesario para demostrar el yerro de facto atribuido al fallador por preterir, suponer o torcer el contenido de tales medios, sobre todo porque al haberse perfeccionado la cesión, era comprensible, como lo advirtió el tribunal, que buscaran invalidarla, al estar facultados por la ley para hacerlo, lo cual de por sí no constituía desafuero…, [sin] que la interpretación y el alcance que los enjuiciados hicieron en el proceso de nulidad respecto de la forma de contabilizar los términos previstos en el artículo 829 del Código de Comercio, prueb[e] su mala fe y temeridad… [pues] se trató de un planteamiento hermenéutico en tormo al ámbito temporal de esa norma, que, al ser abstracta, bien podía propiciar una proposición tendiente a defender esa exégesis, al margen que fuera o no acertada, sin que ello constituya abuso del derecho"
|
|
|
|
Comercio
|
Subtemas: CONTRATO MARÍTIMO DE MERCADERÍA
|
|
|
Sentencia CSJ SCC 1043SC de 2021
|
Preeminencia de las normas especiales relativas a la responsabilidad del transportista marítimo. "El origen de la inconformidad radica en la subsunción del litigio en las disposiciones concernientes al instituto de la "avería gruesa", pese a tratarse de una acción de responsabilidad contractual frente al armador, con fundamento en los mayores costos generados en el porte marítimo, debido al encallamiento del buque, o, en su defecto, una controversia relacionada con los actos de asistencia y salvamento ejecutados para reflotarlo… [E]l convenio de porte marítimo está dotado de un sistema jurídico particular y autónomo, al cual debe remitirse para la determinación de los derechos y obligaciones de las partes… [T]ratándose de la subespecie de negocios bajo conocimiento de embarque, a la que pertenecen los discutidos en el proceso, las normas especiales gozan de preeminencia como así lo señala el canon 1008, y la integración normativa, si es necesaria, se satisface primeramente con las reglas del "transporte de cosas por mar", según lo previsto en el canon 1650… [E]n lo atañedero al ámbito temporal de la responsabilidad del transportista marítimo, no existen lagunas o vacíos, porque el artículo 1606 se ocupa de fijar sus momentos inicial y final… En ese orden de ideas, la regla 1030 comercial invocada por el recurrente, no disciplina la responsabilidad del porteador en el transporte por mar, y por tal razón, mal podría el Tribunal haberla transgredido directamente al dejar de aplicarla a la controversia. Aún de pensarse que este precepto sería complementario de las disposiciones singulares rectoras del porte marítimo, se debe reparar en que… el legislador no empleó el término "avería" para hacer referencia a la figura de la "avería-gasto" que consagran el numeral 2 del artículo 1514 y el canon 1516. Alude, en cambio, al deterioro físico de las mercancías en el período de responsabilidad del porteador"
|
|
|
|
Transporte
|
Subtemas: CONTRATO DE VINCULACIÓN
|
|
|
Sentencia CSJ SCC 1084SC de 2021
|
Estipulaciones contenidas en el contrato de vinculación no tienen la virtud de exonerar de responsabilidad a la empresa transportadora por los daños derivados de accidentes de tránsito. "[E]l juzgador de segundo grado erró al considerar que la afiliación del automotor causante del accidente vial imponía, sin más, la declaratoria de responsabilidad extracontractual…, por cuanto… no advirtió que la presunción de guardiana que recae en contra de la sociedad mercantil admite prueba en contrario… A pesar del desacierto… este sólo tendrá efectos de rectificación doctrinaria…, en razón a que si la Corte se situara en sede de segunda instancia concluiría que el contrato de afiliación enarbolado por [la empresa] no desvirtúa su condición de guardiana… [M]ientras un vehículo se encuentre vinculado a una sociedad transportadora a raíz de un convenio suscrito… con su propietario, aquella no podrá exonerarse de la responsabilidad extracontractual…, aduciendo haber pactado con este que la administración, control y, en general, disposición del rodante no estaría en cabeza del ente social sino del dueño del vehículo; alianza en ese sentido es contraria a su propósito, como es la entrega del bien a una empresa dedicada al ramo del transporte público, máxime si el artículo 13 de la ley 336 de 1996…, prevé que "[l]a habilitación es intransferible a cualquier título. En consecuencia, los beneficiarios de la misma no podrán celebrar o ejecutar acto alguno que, de cualquier manera, implique que la actividad transportadora se desarrolle por persona diferente a la que inicialmente le fue concedida"… [T]al convenio no desvirtúa la posición de guardiana…, pues esto puede lograrse si… acredita que le fue hurtado el bien, igualmente si celebró otro acuerdo de voluntades en virtud del cual entregó la posesión o tenencia del bien, según sea el caso, entre otras eventualidades; mas no porque haya delegado el servicio que le fue autorizado"
|
|
|
|
|
|
|
|
|