Resoluciones - Consejo Nacional Electoral
Año Documento
2025

Resolución CNELECTORAL 949 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se modifican los artículos 16 y 27 de la Resolución número 065 de 1996 "por la cual se dicta el Reglamento de la Corporación"

Resolución CNELECTORAL 7056 de 2025<Arriba>

Por la cual se reglamenta el acceso de las organizaciones políticas declaradas en oposición, con representación en corporaciones públicas de elección popular, a espacios en medios de comunicación social del Estado de naturaleza escrita, impresa o digital

Resolución CNELECTORAL 701 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2025

Resolución CNELECTORAL 6413 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se deroga la Resolución número 01845 del 24 de abril de 2025, modificada por la Resolución número 06254 del 1 de agosto de 2025, y se adopta el procedimiento para la presentación voluntaria, con fines pedagógicos, de informes de ingresos y gastos de campaña de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, y se habilita el uso del software aplicativo "Cuentas Claras" como herramienta de formación y práctica en materia de reporte contable electoral

Resolución CNELECTORAL 6254 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual Modifica el artículo primero de la Resolución número 01845 del 24 de abril de 2025 por la cual se regula el reporte de gastos de la recolección de firmas de candidaturas independientes, que se realicen para las elecciones de los Consejos de Juventud a celebrarse el día 19 de octubre de 2025

Resolución CNELECTORAL 3485 de 2025<Arriba>

Por la cual se reglamentan algunos aspectos para la realización de consultas populares convocadas por el Gobierno nacional y por los gobiernos de nivel departamental, municipal, distrital y local

Resolución CNELECTORAL 216 de 2025<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas, de vallas publicitarias y cuñas en televisión de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones a celebrarse el 31 de mayo de 2026, se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 215 de 2025<Arriba>

Por la cual se define el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República, que se llevarán a cabo en el año 2026 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 214 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de la campaña electoral, y el valor de la reposición de gastos para la segunda vuelta de la elección del Alcalde Mayor de Bogotá, si la hubiere, para las elecciones de 2025

Resolución CNELECTORAL 213 de 2025<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas en televisión, radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones atípicas que se lleven a cabo en el año 2025, y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 212 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales; así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2025

Resolución CNELECTORAL 211 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban listas al Congreso de la República para el periodo 2026-2030

Resolución CNELECTORAL 210 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos de las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2026, se establece el monto máximo que cada organización puede invertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido

Resolución CNELECTORAL 209 de 2025<Arriba>

Por la cual se limita el acceso a los medios de comunicación que hagan uso del espectro electromagnético diferente a los gratuitos otorgados por el Estado y se fija el número de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2026 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 208 de 2025<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso las candidaturas independientes, procesos y prácticas organizativas de las juventudes, así como los partidos y movimientos políticos que postulen listas en las elecciones de Consejos de Juventudes que se lleven a cabo en el año 2025 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral del proceso electoral

Resolución CNELECTORAL 207 de 2025<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y en el desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2025

Resolución CNELECTORAL 206 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2025

Resolución CNELECTORAL 2056 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la DECLARACIÓN POLÍTICA EXTEMPORÁNEA de INDEPENDENCIA emitida por el "PARTIDO CAMBIO RADICAL", frente al gobierno municipal de SAN ONOFRE (SUCRE)

Resolución CNELECTORAL 205 de 2025<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales; en las elecciones que se realicen en el año 2025

Resolución CNELECTORAL 204 de 2025<Arriba>

Por la cual se reajusta el tope de los gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta, y el valor de reposición por voto válido que se obtengan en las elecciones para Presidente de la República que se celebren en el 2026

Resolución CNELECTORAL 203 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes para las elecciones de 2026, se establece el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede i nvertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido

Resolución CNELECTORAL 202 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales; que se lleven a cabo durante el año 2025, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 201 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales, de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales; que se lleven a cabo durante el año 2025, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puedan invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 200 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y-o grupos significativos de ciudadanos; con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos uninominales o corporaciones de elección popular en el año 2025

Resolución CNELECTORAL 1845 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se regula el reporte de gastos de la recolección de firmas de candidaturas independientes, que se realicen para las elecciones de los Consejos de Juventud a celebrarse el día 19 de octubre de 2025

Resolución CNELECTORAL 1543 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se reglamenta el reporte de gastos en la recolección de apoyos ciudadanos, por parte de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos que se registren para promover la inscripción de candidaturas para las elecciones de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes a celebrarse el 8 de marzo 2026

Resolución CNELECTORAL 1542 de 2025<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2026

Resolución CNELECTORAL 1443 de 2025<Arriba>

Por la cual se CORRIGE el artículo primero de la Resolución número 00215 del 22 de enero de 2025 mediante la cual se define el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República, que se llevarán a cabo en el año 2026 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 1283 de 2025<Arriba>

Por medio de la cual se regula el reporte de gastos en la recolección de firmas de candidaturas por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República a celebrarse en el año 2026

Resolución CNELECTORAL 120 de 2025<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones" para el año 2025

2024

Resolución CNELECTORAL 982 de 2024<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2024

Resolución CNELECTORAL 981 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de la campaña electoral, y el valor de la reposición de gastos para la segunda vuelta de la elección del Alcalde Mayor de Bogotá, si la hubiere, para las elecciones de 2024

Resolución CNELECTORAL 980 de 2024<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales; en las elecciones que se realicen en el año 2024

Resolución CNELECTORAL 979 de 2024<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y-o grupos significativos de ciudadanos; con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos uninominales o corporaciones de elección popular en el año 2024

Resolución CNELECTORAL 978 de 2024<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales; así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2024

Resolución CNELECTORAL 977 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales; que se lleven a cabo durante el año 2024, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 976 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales, de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales; que se lleven a cabo durante el año 2024, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puedan invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 801 de 2024<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2024

Resolución CNELECTORAL 800 de 2024<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos; en las elecciones que se lleven a cabo en el año 2024 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 799 de 2024<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2024

Resolución CNELECTORAL 798 de 2024<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y en el desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2024

Resolución CNELECTORAL 4944 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se expide el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera Persuasiva y Coactiva del Consejo Nacional Electoral, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 4049 de 2024<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 40 de 2024<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2024

Resolución CNELECTORAL 3886 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento para la disolución y liquidación de los partidos y movimientos políticos que pierdan el atributo de la personería jurídica, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2240 de 2024<Arriba>

Por medio de la cual se modifican transitoriamente los artículos 12 y 13 de la Resolución número 4737 del 5 de julio de 2023, "por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electorales de candidatos, partidos, movimientos políticos, y grupos significativos de ciudadanos, y de las consultas populares, internas e interpartidistas, se establece el uso obligatorio del software aplicativo "Cuentas Claras", y se dictan otras disposiciones

2023

Resolución CNELECTORAL 7833 de 2023<Arriba>

Por medio del cual se adopta el manual de contratación y se crea el Comité de Contratación del Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 7832 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 5 de la Resolución número 1123 de 2023, por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las elecciones de autoridades locales del 29 de octubre de 2023

Resolución CNELECTORAL 7247 de 2023<Arriba>

Por la cual se reajustan los viáticos, gastos de representación y transporte para los Delegados del Consejo Nacional Electoral durante el año 2023, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 674 de 2023<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales; así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2023

Resolución CNELECTORAL 673 de 2023<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2023

Resolución CNELECTORAL 672 de 2023<Arriba>

Por la cual, se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales; en las elecciones que se realicen en el año 2023

Resolución CNELECTORAL 671 de 2023<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y en el desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2023

Resolución CNELECTORAL 670 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales, de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales; que se lleven a cabo durante el año 2023, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 669 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales; que se lleven a cabo durante el año 2023, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 644 de 2023<Arriba>

Por la cual se corrige el parágrafo segundo del artículo primero de la Resolución número 0585 de 2023 por la cual fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2023

Resolución CNELECTORAL 585 de 2023<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2023

Resolución CNELECTORAL 5383 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 31 de la Resolución número 4737 del 5 de julio de 2023, "por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electorales de candidatos, partidos, movimientos políticos, y grupos significativos de ciudadanos, y de las consultas populares, internas e interpartidistas; se establece el uso obligatorio del software aplicativo 'cuentas claras', y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 4737 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electorales de candidatos, partidos, movimientos políticos, y grupos significativos de ciudadanos, y de las consultas populares, internas e interpartidistas, se establece el uso obligatorio del software aplicativo "cuentas claras", y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 3569 de 2023<Arriba>

Por la cual se reglamentan los sistemas de auditoría interna y externa de los ingresos y gastos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y de las campañas electorales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 332 de 2023<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2023

Resolución CNELECTORAL 331 de 2023<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos; en las elecciones que se lleven a cabo en el año 2023 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 3 de 2023<Arriba>

Por la cual se formalizan los recursos girados por concepto de anticipo para la Financiación Estatal previa del PARTIDO COMUNES de conformidad con el Acto Legislativo número 03 del 23 de mayo de 2017, de las elecciones de Senado de la República del 13 de marzo de 2022

Resolución CNELECTORAL 13194 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 6 de la Resolución número 1123 de 2023 por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la Financiación Estatal para las elecciones de Autoridades Locales del 29 de octubre de 2023", modificada por la Resolución número 7832 de 2023

Resolución CNELECTORAL 12907 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de la campaña electoral, y el valor de la reposición de gastos para la segunda vuelta de la elección del Alcalde Mayor de Bogotá, si la hubiere, para las elecciones de Autoridades Locales de 2023

Resolución CNELECTORAL 12660 de 2023<Arriba>

Por la cual se autorizan los anticipos de la financiación estatal a los partidos, movimientos políticos y grupo significativo de ciudadanos, para las elecciones de autoridades locales del 29 de octubre de 2023

Resolución CNELECTORAL 1122 de 2023<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de la Declaración de Patrimonio, Ingresos y Gastos de Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica, y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1109 de 2023<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y-o grupos significativos de ciudadanos, con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos uninominales o corporaciones de elección popular en el año 2023

2022

Resolución CNELECTORAL 742 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución número 1041 de 2021 "Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2022

Resolución CNELECTORAL 736 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se aclara la Resolución número 7670 del 21 de octubre de 2021, "Por la cual se crean dieciséis (16) Comisiones Escrutadoras Transitorias Especiales para la Paz y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 735 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se aclara la Resolución número 7669 del 21 de octubre de 2021, "por la cual se constituyen los Tribunales Electorales Transitorios de Paz"

Resolución CNELECTORAL 703 de 2022<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos, que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 702 de 2022<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos a gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales en las elecciones atípicas que se realicen en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 701 de 2022<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y en el desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2022

Resolución CNELECTORAL 700 de 2022<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas, que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales, así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 699 de 2022<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y-o grupos significativos de ciudadanos con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos uninominales o corporaciones de elección popular en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 698 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones atípicas a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales, que se lleven a cabo durante el año 2022 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 697 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual, se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2022, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 696 de 2022<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2022

Resolución CNELECTORAL 695 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se fija el valor de reposición por voto válido de las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 694 de 2022<Arriba>

Por la cual se reajusta el tope de los gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta, y el valor de reposición por voto válido que se obtengan en las elecciones para Presidente de la República que se celebren en el 2022

Resolución CNELECTORAL 693 de 2022<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas, de vallas publicitarias y cuñas en televisión de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones a celebrarse el 29 de mayo de 2022, se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 692 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se fija el valor de reposición por voto válido del Senado de la República y la Cámara de Representantes para las elecciones de 2022

Resolución CNELECTORAL 691 de 2022<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas en televisión, radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones atípicas que se lleven a cabo en el año 2022, y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 690 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la Declaración Política del Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U, frente al Gobierno del departamento del Magdalena

Resolución CNELECTORAL 689 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno municipal de Mocoa (Putumayo)

Resolución CNELECTORAL 5289 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se regula la financiación y el reporte de gastos por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de Autoridades Locales a celebrarse el próximo 29 de octubre de 2023

Resolución CNELECTORAL 476 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Conservador Colombiano, frente al Gobierno municipal de Villavicencio, Meta

Resolución CNELECTORAL 475 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) frente al Gobierno municipal de Cómbita - Boyacá

Resolución CNELECTORAL 4491 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el registro único de partidos, movimientos políticos y agrupaciones políticas del consejo nacional electoral, como organización de gobierno a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, que hicieron parte de la coalición pacto histórico conforme a lo dispuesto en el artículo 6 de la ley 1909 de 2018

Resolución CNELECTORAL 4141 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Alianza Verde, frente al Gobierno municipal de Almeida -Boyacá

Resolución CNELECTORAL 3586 de 2022<Arriba>

Por el cual se adiciona un parágrafo al artículo primero de la Resolución número 0150 de 2021, por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de los estados contables de campaña para la recolección de apoyos de cualquier propuesta sobre los mecanismos de participación ciudadana

Resolución CNELECTORAL 3535 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno del Departamento del Magdalena

Resolución CNELECTORAL 3534 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno municipal de Valparaíso - Caquetá

Resolución CNELECTORAL 3533 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Conservador Colombiano, frente al Gobierno Municipal de Valledupar - Cesar

Resolución CNELECTORAL 3532 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se rechaza la inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la declaración política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Felipe Carreño el poder de la confianza", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Villavicencio - Meta

Resolución CNELECTORAL 3531 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Alianza Verde, frente al Gobierno municipal de Valledupar-Cesar

Resolución CNELECTORAL 3530 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la Declaración Política emitida por el Partido Polo Democrático Alternativo, frente al Gobierno del Presidente de la República doctor Iván Duque Márquez

Resolución CNELECTORAL 3529 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la Declaración Política emitida por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno del Presidente de la República doctor Iván Duque Márquez

Resolución CNELECTORAL 3439 de 2022<Arriba>

Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la planta de personal del Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 3235 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se declara la elección de Presidente y Vicepresidenta de la República de Colombia, período 2022-2026, y se ordena expedir las respectivas credenciales

Resolución CNELECTORAL 3212 de 2022<Arriba>

Por la cual se adiciona un Parágrafo Transitorio al artículo segundo de la Resolución 1707 de 2019 "Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas, y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral"

Resolución CNELECTORAL 3171 de 2022<Arriba>

Por la cual se reconoce al SISTEMA INTEGRAL RED DE VEEDURÍAS COLOMBIANAS - SIVEECOL - RED VEEDURÍAS CIUDADANAS como Organización de Observación Electoral, para la segunda vuelta de las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República, que se realizarán el 19 de junio del 2022

Resolución CNELECTORAL 3162 de 2022<Arriba>

Por la cual se reconoce a la VEEDURÍA CIUDADANA "TRANSPARENCIA ELECTORAL POR MI AGUAZUL" como una Organización de Observación Electoral y se acreditan Observadores Electorales para la segunda vuelta de las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República, que se realizarán el 19 de junio del 2022

Resolución CNELECTORAL 3129 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Conservador Colombiano, frente al Gobierno Municipal de Trinidad - Casanare

Resolución CNELECTORAL 3128 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Conservador Colombiano, frente al Gobierno Municipal de Florida - Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 3127 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas una Declaración Política Extemporánea emitida por el Partido de la Unión por la Gente - Partido de la U, frente al Gobierno Municipal de El Banco, Magdalena

Resolución CNELECTORAL 3126 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Movimiento Alternativo Indígena Y Social (MAIS) frente al Gobierno municipal de El Banco, Magdalena

Resolución CNELECTORAL 3017 de 2022<Arriba>

Por la cual se reconoce a la DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS ARIES - CABA, como una Organización de Observación Electoral y se acreditan Observadores Electorales para la segunda vuelta de las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República, que se realizarán el 19 de junio del 2022

Resolución CNELECTORAL 2979 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se declaran los resultados de las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia de la República, período 2022-2026, celebradas el 29 de mayo de 2022 y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2969 de 2022<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los candidatos a la Presidencia de la República, que pasaron a segunda vuelta, para el período constitucional 2022-2026

Resolución CNELECTORAL 2958 de 2022<Arriba>

Por la cual se adiciona un Parágrafo Transitorio al artículo segundo de la Resolución número 1707 de 2019, "por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas, y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral"

Resolución CNELECTORAL 2891 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las DECLARACIONES POLÍTICAS EXTEMPORÁNEAS de los municipios de Santa Isabel Tolima y Barrancominas Guainía emitidas por el PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO y la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA, frente al Gobierno municipal de Barrancabermeja - Santander

Resolución CNELECTORAL 2566 de 2022<Arriba>

Por la cual se corrige el artículo Primero de la Resolución número 1678 del 20 de mayo de 2021, por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, que se lleven a cabo durante el año 2021 y 2022, se fija el valor de reposición de los votos válidos depositados en cada una de ellas y se toman otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2516 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las DECLARACIONES POLÍTICAS emitidas por el PARTIDO POLÍTICO DIGNIDAD, frente algunos Gobiernos Municipales y Departamentales

Resolución CNELECTORAL 2515 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO, frente algunos Gobiernos Municipales

Resolución CNELECTORAL 2514 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por el PARTIDO POLÍTICO DIGNIDAD, frente al Gobierno del Presidente de la República Dr. Iván Duque Márquez

Resolución CNELECTORAL 2513 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las MODIFICACIONES DE LAS DECLARACIONES POLÍTICAS del PARTIDO ALIANZA VERDE frente a los Gobiernos Municipales de ARMENIA - QUINDÍO y SUESCA - CUNDINAMARCA

Resolución CNELECTORAL 2512 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por el PARTIDO POLÍTICO DIGNIDAD, frente al Gobierno Municipal de El Banco - Magdalena

Resolución CNELECTORAL 2511 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Alianza Social Independiente (ASI), frente al Gobierno municipal de Juan de Acosta - Atlántico

Resolución CNELECTORAL 1781 de 2022<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los candidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2022-2026

Resolución CNELECTORAL 1779 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), frente al Gobierno Municipal de Yumbo - Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 1776 de 2022<Arriba>

Por la cual se resuelve el recurso de reposición, interpuesto contra la Resolución número 1706 del 9 de marzo del 2022, proferida por el Consejo Nacional Electoral por medio de la cual "se reconoce a la Fundación Escuela Iberoamericana de Innovación Política (Innopolítica) como Organización de Observación Electoral, para las elecciones de Congreso de la República que se realizarán el 13 de marzo del 2022"

Resolución CNELECTORAL 1760 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Declaración Política del Partido Alianza Social Independiente (ASI), frente al Gobierno municipal de Duitama, Boyacá

Resolución CNELECTORAL 1759 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, unas declaraciones políticas emitidas por el Partido Alianza Verde, frente a los Gobiernos Municipales de Nocaima- Cundinamarca y Los Patios- Norte de Santander y la modificación de la declaración política del mismo partido frente al gobierno municipal de Puerto López - Meta

Resolución CNELECTORAL 1758 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Rechaza la Inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la Declaración Política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Tesalia Progresa de Verdad", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Tesalia, Huila

Resolución CNELECTORAL 1757 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Declaración Política del Partido Alianza Verde frente al Gobierno Municipal de Pasto, departamento de Nariño

Resolución CNELECTORAL 1756 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Alianza Social Independiente (ASI), frente al Gobierno municipal de Acacías, Meta

Resolución CNELECTORAL 1755 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Cambio Radical, frente a los Gobiernos de los municipios de Ciénega, Boyacá y Buenaventura Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 1754 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las Modificaciones de las Declaraciones Políticas del "Partido Unión por la Gente - Partido de la U" frente a los Gobiernos Municipales de Titiribí, Antioquia y Alcalá, Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 1753 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, unas declaraciones políticas presentadas por el Partido Conservador Colombiano, frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 1752 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se rechaza la inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la declaración política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Copacabana + Social", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Copacabana - Antioquia

Resolución CNELECTORAL 1751 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno Municipal de Granada, Meta

Resolución CNELECTORAL 1750 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Liberal Colombiano, frente al Gobierno municipal de Girón, Santander

Resolución CNELECTORAL 1749 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Rechaza la Inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la Declaración Política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Acción Sogamoso", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Sogamoso, Boyacá

Resolución CNELECTORAL 1721 de 2022<Arriba>

Por la cual se designan los Claveros de los escrutinios nacionales de las elecciones al Congreso de la República para el periodo 2022-2026

Resolución CNELECTORAL 1712 de 2022<Arriba>

Por la cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo segundo de la Resolución 1707 de 2019, "por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas, y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral"

Resolución CNELECTORAL 1594 de 2022<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo 5 de la Resolución número 5882 de 2021, por medio de la cual se regulan aspectos relativos a los Anticipos de la financiación para las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes en los períodos 2022-2026 y 2026-2030

Resolución CNELECTORAL 1584 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se revoca la Resolución número 1167 del 7 de febrero de 2022 "por medio de la que se suspenden los efectos del artículo quinto de la Resolución número 1706 de 2019 "por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la transparencia de los Escrutinios, el uso eficiente de los recursos públicos destinados al proceso electoral", durante los procesos electorales que se adelanten en el año 2022, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el Covid-19"

Resolución CNELECTORAL 1542 de 2022<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los precandidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2022-2026

Resolución CNELECTORAL 1541 de 2022<Arriba>

Por la cual se Constituyen Subcomisiones para el escrutinio de votaciones en el exterior, se señalan pautas a tener en cuenta en el reparto de asuntos relacionados con el escrutinio de las elecciones a Congreso de la República, período 2022-2026, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1434 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se corrige la Resolución número 9015 del 15 de diciembre de 2021 "por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la Modificación de la Declaración Política emitida por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno Municipal de Puerto Wilches - Santander

Resolución CNELECTORAL 1433 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Cambio Radical, frente al Gobierno del Municipio de Barrancabermeja - departamento de Santander

Resolución CNELECTORAL 1432 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, una Declaración Política Extemporánea emitida por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno Municipal de La Cumbre - Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 1431 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno Municipal de Bucaramanga - Santander

Resolución CNELECTORAL 1256 de 2022<Arriba>

Por lo cual se asigna el número y duración de los espacios para propaganda electoral gratuita a los partidos o movimientos políticos, organizaciones sociales y grupos significativos de ciudadanos y las agrupaciones sociales que hayan inscrito listas de candidatos al Congreso de la República en el servicio de televisión del Estado para el periodo comprendido entre el 12 de febrero de 2022 y el 10 de marzo de 2022, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 1243 de 2022<Arriba>

Por medio de la cual se corrige la Resolución número 689 del 19 de enero de 2022 "por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas la Modificación de la Declaración Política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno Municipal de Mocoa - Putumayo"

Resolución CNELECTORAL 1167 de 2022<Arriba>

Por medio de la que se suspenden los efectos del artículo quinto de la Resolución número 1706 de 2019 "por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la transparencia de los Escrutinios, el uso eficiente de los recursos públicos destinados al proceso electoral", durante los procesos electorales que se adelanten en el año 2022, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el Covid-19

Resolución CNELECTORAL 1096 de 2022<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los espacios para propaganda electoral gratuita a las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, que cuenten con candidatos en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes, para el período constitucional 2022 - 2026, en el servicio de televisión del Estado, para el período comprendido entre el 4 de febrero de 2022 y el 10 de marzo de 2022, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 1094 de 2022<Arriba>

Por la cual se autorizan y se distribuyen los Anticipos de la financiación estatal para las elecciones a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes, a celebrarse el próximo 13 de marzo de 2022

Resolución CNELECTORAL 1093 de 2022<Arriba>

Por la cual se reajustan los viáticos, gastos de representación y transporte para los Delegados del Consejo Nacional Electoral durante el año 2022, y se dictan otras disposiciones

2021

Resolución CNELECTORAL 9016 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U, frente al Gobierno del departamento del Magdalena

Resolución CNELECTORAL 9015 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, una Modificación de la Declaración Política emitida por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno Municipal de Puerto Wilches, Santander

Resolución CNELECTORAL 896 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Social de Unidad Nacional - Partido De La U, frente al Gobierno Municipal de Salamina - Caldas

Resolución CNELECTORAL 895 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las Modificaciones de las Declaraciones Políticas del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente a los Gobiernos Municipales de Andes -Antioquia y Purificación - Tolima

Resolución CNELECTORAL 8947 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el protocolo para promover una mayor participación política de las mujeres, para garantizar el derecho al voto en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, prevenir y atender los casos de violencia contra las mujeres en la política

Resolución CNELECTORAL 8939 de 2021<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la Financiación Estatal para el PARTIDO COMUNES de conformidad con el Acto Legislativo No. 03 del 23 de mayo de 2017, para las elecciones de Senado de la República a celebrar el próximo 13 de marzo de 2022

Resolución CNELECTORAL 889 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban listas al Congreso de la República para el periodo 2022-2026

Resolución CNELECTORAL 886 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2021

Resolución CNELECTORAL 8837 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1041 de 2021 "por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2022"

Resolución CNELECTORAL 8667 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Conservador Colombiano, frente al Gobierno municipal de Villavicencio, Meta

Resolución CNELECTORAL 8666 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, una modificación de la Declaración Política emitida por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), frente al Gobierno municipal de Puerto Wilches (Santander)

Resolución CNELECTORAL 8586 de 2021<Arriba>

Por la cual se corrige la Resolución número 8262 del 17 de noviembre de 2021, "por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electorales de candidatos, partidos, movimientos políticos, y grupos significativos de ciudadanos, consultas populares de las agrupaciones políticas, se establece el uso obligatorio del software aplicativo "cuentas claras" y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 8439 de 2021<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la Financiación Estatal para las elecciones de Congreso de la República y para las consultas populares, internas, o interpartidistas para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República a celebrarse el próximo 13 de marzo de 2022

Resolución CNELECTORAL 8262 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el procedimiento para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electorales de candidatos, partidos, movimientos políticos, y grupos significativos de ciudadanos, consultas populares de las agrupaciones políticas, se establece el uso obligatorio del software aplicativo "cuentas claras" y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 8261 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1041 de 2021 "Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2022"

Resolución CNELECTORAL 7928 de 2021<Arriba>

Por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral con ocasión a las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud a desarrollarse el 5 de diciembre de 2021

Resolución CNELECTORAL 7927 de 2021<Arriba>

Por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 7926 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Declaración Política del Partido Alianza Verde frente al Gobierno municipal de Girón Santander y la Modificación de la Declaración Política del mismo partido frente al Gobierno municipal de Cartagena del Chairá - Caquetá

Resolución CNELECTORAL 7925 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Declaración Política Extemporánea emitida por el Partido Colombia Renaciente, frente al Gobierno Municipal de San Sebastián de Mariquita - Tolima

Resolución CNELECTORAL 7760 de 2021<Arriba>

Por la cual se modifica y se corrige un yerro en la Resolución 1678 de 2021 "Por la cual se fija el limite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, que se lleven a cabo durante el año 2021 y 2022, se fija el valor de reposición de los votos válidos depositados en cada una de ellas y se toman otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 7671 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual establece el procedimiento especial, breve y sumario orientado a dejar sin efecto la inscripción irregular de las cédulas de ciudadanía inscritas para las elecciones de las dieciséis (16) Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz

Resolución CNELECTORAL 7670 de 2021<Arriba>

Por la cual se crean dieciséis (16) Comisiones Escrutadoras Transitorias Especiales para la Paz y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 7669 de 2021<Arriba>

Por la cual se constituyen los Tribunales Electorales Transitorios de Paz

Resolución CNELECTORAL 692 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las Modificaciones de las Declaraciones Políticas del Partido Liberal Colombiano, frente a los Gobiernos municipales de Santa Bárbara - Antioquia y Anserma - Caldas

Resolución CNELECTORAL 646 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se regula la financiación y el reporte de gastos por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República a celebrarse en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 645 de 2021<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 0149 del 20 de enero de 2021, "por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones atípicas que se lleven a cabo en el año 2021 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 644 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL - PARTIDO DE LA U, frente al Gobierno municipal de Ciénega - Boyacá

Resolución CNELECTORAL 643 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Rechaza la Inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la Declaración Política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Liga de Gobernantes Anticorrupción", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Bucaramanga - Santander

Resolución CNELECTORAL 5882 de 2021<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los ANTICIPOS de la Financiación Estatal para las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes en los periodos 2022-2026 y 2026-2030

Resolución CNELECTORAL 5881 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento para el registro de libros contables, la presentación de informes de ingresos y gastos de campañas electorales, y la reposición de gastos de campaña para las elecciones de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes 2022-2026 y 2026-2030

Resolución CNELECTORAL 5880 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se regula y establece el procedimiento para el manejo de las donaciones realizadas a través del Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales a las listas inscritas por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, Elecciones 2022-2026 y 2026-2030

Resolución CNELECTORAL 5879 de 2021<Arriba>

Por la cual se limita el acceso a los medios de comunicación que hagan uso del espectro electromagnético diferente a los gratuitos otorgados por el Estado y se fija el número de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2022 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 5878 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se regula el reporte de gastos en la recolección de firmas de candidaturas por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 5877 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos de las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2022, se establece el monto máximo que cada organización puede invertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido

Resolución CNELECTORAL 5702 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, una DECLARACIÓN POLÍTICA EXTEMPORÁNEA emitida por el PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, frente al gobierno de la ciudad de Santiago de Cali - Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 5701 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA, frente al Gobierno distrital de Bogotá, D.C

Resolución CNELECTORAL 5286 de 2021<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación política a los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en el servicio de Emisora Estatal de Radio Nacional de Colombia, para el período comprendido entre el 20 de septiembre de 2021 y el 20 de enero de 2022, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 5285 de 2021<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos, con Personería Jurídica Vigente, en los servicios de Televisión del Estado para el período comprendido entre el 20 de septiembre de 2021 al 20 de enero de 2022, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 5284 de 2021<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 0886 del 10 de marzo de 2021, por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos, para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2021

Resolución CNELECTORAL 4710 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se rechaza la inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la declaración política emitida por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Liga de Gobernantes Anticorrupción", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de Girón, Santander

Resolución CNELECTORAL 4709 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), frente al Gobierno Distrital de Bogotá, D. C

Resolución CNELECTORAL 4287 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la declaración política del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), frente al Gobierno municipal de Girón (Santander)

Resolución CNELECTORAL 4286 de 2021<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas, y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral, con ocasión a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud a realizarse el día 5 de diciembre de 2021

Resolución CNELECTORAL 391 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se suspenden los efectos del artículo 5 de la Resolución número 1706 de 2019 "Por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la transparencia de los escrutinios, el uso eficiente de los recursos públicos destinados al proceso electoral", durante los procesos electorales que se adelanten en el año 2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el COVID-19

Resolución CNELECTORAL 3384 de 2021<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso las candidaturas independientes, procesos y prácticas organizativas de las juventudes, así como los partidos y movimientos políticos que postulen listas en las elecciones de Consejos de Juventudes que se lleven a cabo en el año 2021 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral del proceso electoral

Resolución CNELECTORAL 3383 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se aclara la Resolución número 0227 del 29 de enero de 2021 "Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes para las elecciones de 2022, se establece el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido"

Resolución CNELECTORAL 3382 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, unas declaraciones políticas extemporáneas emitidas por el Partido Conservador Colombiano, frente a algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 2615 de 2021<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo primero de la Resolución número 1945 de 2021

Resolución CNELECTORAL 2608 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) frente al Gobierno municipal de Pasto, Nariño

Resolución CNELECTORAL 2323 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Colombia Justa Libres, frente al Gobierno municipal de Valparaíso - Caquetá

Resolución CNELECTORAL 2322 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO, frente al Gobierno municipal de Riosucio (Caldas)

Resolución CNELECTORAL 228 de 2021<Arriba>

Por la cual se define el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República, que se llevarán a cabo en el año 2022 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 227 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes para las elecciones de 2022, se establece el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido

Resolución CNELECTORAL 2011 de 2021<Arriba>

Por medio del cual se amplía el plazo que permite a los Partidos y Movimientos Políticos que no lo tengan previsto en sus estatutos, la realización de sus convenciones de forma no presencial en razón a la pandemia del Coronavirus Covid-19 y la posibilidad de hacer uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones administrativas en concordancia con el decreto 806 de 2020

Resolución CNELECTORAL 1975 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Centro Democrático frente al Gobierno Municipal de Jamundí-Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 1946 de 2021<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales al Congreso de la República y los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) que se lleven a cabo en el año 2022

Resolución CNELECTORAL 1945 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se regula el reporte de gastos de la recolección de firmas de candidaturas independientes, que se realicen para las elecciones de los Consejos de Juventud a celebrarse el día 28 noviembre 2021 (antes: Por medio de la cual se regula el reporte de gastos de la recolección de firmas de candidaturas independientes y procesos y prácticas organizativas de las juventudes, que se realicen para las elecciones de los Consejos de Juventud a celebrarse el día 28 noviembre 2021)

Resolución CNELECTORAL 178 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las MODIFICACIONES DE LAS DECLARACIONES POLÍTICAS del PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO, frente a los Gobiernos municipales de Maní - Casanare, San Pedro de los Milagros - Antioquia y Anserma - Caldas

Resolución CNELECTORAL 1774 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U, frente al Gobierno Municipal de Anolaima - Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 177 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO, frente al Gobierno departamental del Magdalena

Resolución CNELECTORAL 1752 de 2021<Arriba>

Por la cual se conforman los Grupos Internos de Trabajo en el Consejo Nacional Electoral, y se les asignan funciones

Resolución CNELECTORAL 1678 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, que se lleven a cabo durante el año 2021 y 2022, se fija el valor de reposición de los votos válidos depositados en cada una de ellas y se toman otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1677 de 2021<Arriba>

Por la cual se reajusta el tope de los gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta, y el valor de reposición por voto válido que se obtengan en las elecciones para Presidente de la República que se celebren en el 2022

Resolución CNELECTORAL 1605 de 2021<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones a celebrarse el 29 de mayo de 2022, se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 150 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de los estados contables de campaña para la recolección de apoyos de cualquier propuesta sobre los mecanismos de participación ciudadana

Resolución CNELECTORAL 149 de 2021<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones atípicas que se lleven a cabo en el año 2021 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 148 de 2021<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones atípicas para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2021

Resolución CNELECTORAL 147 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos, que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2021

Resolución CNELECTORAL 146 de 2021<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos a gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales en las elecciones atípicas que se realicen en el año 2021

Resolución CNELECTORAL 145 de 2021<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2021

Resolución CNELECTORAL 144 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas, que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales, así como a juntas administradoras locales, para las elecciones atípicas que se lleven a cabo en el año 2021

Resolución CNELECTORAL 143 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y-o grupos significativos de ciudadanos con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos o corporaciones de elección popular en el año 2021

Resolución CNELECTORAL 142 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones atípicas a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales, que se lleven a cabo durante el año 2021 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 141 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales de los candidatos que se inscriban para las elecciones atípicas a gobernaciones y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2021, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 140 de 2021<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2021

Resolución CNELECTORAL 1290 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO ALIANZA VERDE, frente al Gobierno municipal de Calamar, Guaviare

Resolución CNELECTORAL 1280 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 1041 de 2021 Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2022

Resolución CNELECTORAL 1246 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO CAMBIO RADICAL, frente al Gobierno departamental de Bolívar

Resolución CNELECTORAL 1245 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se RECHAZA LA INSCRIPCIÓN en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por el GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS "BARRIOS UNIDOS POR SAN MARTÍN - (BUS)", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno Municipal de San Martín de los Llanos, Meta

Resolución CNELECTORAL 1244 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL - MAIS frente al Gobierno municipal de Facatativá - Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 1243 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las MODIFICACIONES DE LAS DECLARACIONES POLÍTICAS del PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO frente a los Gobiernos municipales de Ocaña - Norte de Santander y San Martín de los Llanos - Meta

Resolución CNELECTORAL 1242 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las MODIFICACIONES DE LAS DECLARACIONES POLÍTICAS del PARTIDO CAMBIO RADICAL, frente a los Gobiernos municipales Itagüí - Antioquia, Chinú - Córdoba y Guadalupe - Santander

Resolución CNELECTORAL 1043 de 2021<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 5 de la Resolución número 065 de 1996, "por la cual se dicta el Reglamento de la Corporación"

Resolución CNELECTORAL 1041 de 2021<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos, para la adopción de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el año 2022

Resolución CNELECTORAL 1040 de 2021<Arriba>

Por la cual se adopta la Plataforma Estratégica y Mapa de Procesos del Consejo Nacional Electoral

2020

Resolución CNELECTORAL 959 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Partido Centro Democrático, frente a algunos gobiernos locales, y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 958 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Colombia Justa Libres, frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 867 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Movimiento Alternativo Indígena y Social ( MAIS), frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 4120 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, una DECLARACIÓN POLÍTICA EXTEMPORÁNEA, emitida por el PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE, frente al Gobierno municipal de Anapoima - Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 4084 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA, frente al Gobierno departamental del Quindío

Resolución CNELECTORAL 4083 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se RECHAZA LA INSCRIPCIÓN en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por una organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno municipal de Flandes - Tolima

Resolución CNELECTORAL 4082 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se RECHAZA LA INSCRIPCIÓN en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por el GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS "PROGRESO PARA VILLA DEL ROSARIO", organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno municipal de Villa del Rosario - Norte de Santander

Resolución CNELECTORAL 4047 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO ALIANZA VERDE, frente al Gobierno municipal de Cómbita - Boyacá

Resolución CNELECTORAL 4046 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL - MAIS, frente al Gobierno distrital de Cartagena de Indias - Bolívar

Resolución CNELECTORAL 4000 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO ALIANZA VERDE, frente al Gobierno municipal de la Calera - Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 3500 de 2020<Arriba>

Por la cual se adopta la política de Prevención del Daño Antijurídico y Defensa Judicial del Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 3499 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA del PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO, frente al Gobierno municipal de La Calera- Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 3498 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se RECHAZA LA INSCRIPCIÓN en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la DECLARACIÓN POLÍTICA emitida por una organización política sin personería jurídica, frente al Gobierno municipal de Puerto Berrío - Antioquia

Resolución CNELECTORAL 3480 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el protocolo para promover medidas que garanticen el derecho al voto de las personas trans en igualdad de condiciones y libre de discriminación

Resolución CNELECTORAL 3181 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política del Partido Colombia Renaciente, frente al Gobierno municipal de Chía, Cundinamarca

Resolución CNELECTORAL 3180 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política del Partido Centro Democrático, frente al Gobierno municipal de Ibagué, Tolima

Resolución CNELECTORAL 3027 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ORDENA INSCRIBIR en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, unas DECLARACIONES POLÍTICAS EXTEMPORÁNEAS emitidas por el PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 2927 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política emitida por el Partido Liberal Colombiano, frente al Gobierno municipal de Suan, Atlántico

Resolución CNELECTORAL 2925 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, las modificaciones de las declaraciones políticas del Partido Centro Democrático, frente al Gobierno de Bogotá, D. C., y los Gobiernos municipales de Medellín, Antioquia y Barichara, Santander

Resolución CNELECTORAL 2924 de 2020<Arriba>

Por la cual se abstiene de fijar fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2020, en virtud de la pandemia por el Covid-19

Resolución CNELECTORAL 2892 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se corrige la Resolución número 1068 del 3 de marzo de 2020, por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Liberal Colombiano, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2808 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se corrige la Resolución número 0959 del 26 de febrero de 2020 "Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Partido Centro Democrático, frente algunos gobiernos locales" y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2504 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, unas Declaraciones Políticas Extemporáneas emitidas por las siguientes organizaciones políticas: Partido Alianza Social Independiente (ASI) y Partido Polo Democrático Alternativo, frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 2503 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir la declaración política de Oposición al Gobierno del Presidente de la República, Dr. Iván Duque Márquez, emitida por el Movimiento Alianza Democrática Afrocolombiana A.D.A., a través de la Dirección Nacional

Resolución CNELECTORAL 2423 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por las siguientes organizaciones políticas: Partido Alianza Social Independiente (ASI), Partido Político MIRA, Partido Colombia Humana - Unión Patriótica, el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y el Movimiento Alternativo, Indígena y Social (MAIS), frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2369 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se rechaza la solicitud de revocatoria directa de la Resolución número 1588 del 1 de abril del 2020 expedida por el Consejo Nacional Electoral, presentada por el señor Álvaro Echeverry Londoño en calidad de Secretario General y Representante Legal del Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U

Resolución CNELECTORAL 2368 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se aclara y se corrige la Resolución número 1623 del 14 abril de 2020 "por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA) frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2254 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se suspenden los efectos del artículo quinto de la Resolución número 1706 de 2019, por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la transparencia de los Escrutinios, el uso eficiente de los recursos públicos destinados al proceso electoral, durante los procesos electorales que se adelanten en el año 2020, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el COVID-19

Resolución CNELECTORAL 2248 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas Extemporáneas emitidas por las siguientes organizaciones políticas: Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U, Partido Colombia Renaciente, Partido Alianza Social Independiente (ASI), Partido Centro Democrático, Partido Polo Democrático Alternativo y los Movimientos Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA) frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 2153 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Partido Alianza Social Independiente (ASI), frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2152 de 2020<Arriba>

Por la cual se reasigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de algunos Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica vigente, en los servicios de televisión del Estado para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020, y se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 2151 de 2020<Arriba>

Por la cual se reasigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de algunos partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, en el servicio de emisora estatal de radio nacional de Colombia, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 1935 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual amplía la suspensión de términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1836 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual amplía la suspensión de términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1779 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Rechaza la Inscripción en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, de las Declaraciones Políticas emitidas por Grupos Significativos de Ciudadanos, Agrupaciones Políticas o Movimientos Políticos sin Personería Jurídica, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1739 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual amplía la suspensión de términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1725 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Colombia Renaciente, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1724 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, frente a algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 1696 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual amplia la suspensión de términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1624 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las declaraciones políticas emitidas por el Partido Colombia Humana - Unión Patriótica (UP), frente a algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1623 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA) frente a algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1622 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la Modificación de la Declaración Política emitida por el Partido Liberal Colombiano, frente al gobierno municipal de Tiquisio (Puerto Rico) - Bolívar

Resolución CNELECTORAL 1621 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Movimiento Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA), frente a algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1620 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Polo Democrático Alternativo frente algunos gobiernos locales

Resolución CNELECTORAL 1588 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1587 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Conservador Colombiano, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1586 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se Ordena Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Alianza Verde, frente algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1547 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual amplía la suspensión de términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1385 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se suspenden términos en toda actuación administrativa que adelante el Consejo Nacional Electoral y se adoptan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1318 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 15 de la Resolución número 065 de 1996, "por medio de la cual se dicta el Reglamento de la Corporación"

Resolución CNELECTORAL 117 de 2020<Arriba>

Por la cual señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones que se lleven a cabo en el año 2020 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 116 de 2020<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2020

Resolución CNELECTORAL 115 de 2020<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2020

Resolución CNELECTORAL 114 de 2020<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales en las elecciones que se realicen en el año 2020

Resolución CNELECTORAL 113 de 2020<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2020

Resolución CNELECTORAL 112 de 2020<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales, así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2020

Resolución CNELECTORAL 111 de 2020<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos durante el año 2020

Resolución CNELECTORAL 110 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales, que se lleven a cabo durante el año 2020 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 109 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2020 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 108 de 2020<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2020

Resolución CNELECTORAL 107 de 2020<Arriba>

Por la cual se dictan algunas disposiciones para la Declaración Política exigida en el Estatuto de la Oposición para los niveles Departamentales, Distritales y Municipales

Resolución CNELECTORAL 1069 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Cambio Radical, frente a algunos gobiernos locales, y se adoptan otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 1068 de 2020<Arriba>

Por medio de la cual se ordena inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas las Declaraciones Políticas emitidas por el Partido Liberal Colombiano, frente a algunos gobiernos locales y se adoptan otras decisiones

2019

Resolución CNELECTORAL 882 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se regula la financiación y el reporte de gastos por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de autoridades locales

Resolución CNELECTORAL 715 de 2019<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones de autoridades locales que se llevarán a cabo en el año 2019 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 645 de 2019<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 3077 de 2018 "por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2019"

Resolución CNELECTORAL 637 de 2019<Arriba>

Por la cual se establecen requisitos para la participación de los Grupos Significativos de Ciudadanos en las consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2019, que se llevarán a cabo el próximo 26 de mayo de 2019

Resolución CNELECTORAL 6074 de 2019<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo de financiamiento estatal a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para las elecciones de Autoridades Locales a realizarse el 27 de octubre de 2019

Resolución CNELECTORAL 5613 de 2019<Arriba>

Por la cual se reconoce a la Corporación Misión de Observación Electoral (MOE), como Organización de Observación Electoral, para las elecciones de autoridades locales del 27 de octubre de 2019

Resolución CNELECTORAL 4418 de 2019<Arriba>

Por la cual se aclara la Resolución número 3743 del 6 de agosto del 2019 "por medio de la cual se modifica la Resolución 1709 de 2019 "por la cual se crean y reglamentan las Veedurías Ciudadanas""

Resolución CNELECTORAL 4123 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1711 del 8 de mayo de 2019, por medio de la cual regula el cumplimiento de las disposiciones legales sobre población con discapacidad auditiva, y se ordena que toda publicidad, pedagogía y divulgación de las ideas políticas a través de los medios de comunicación y, especialmente, los canales de televisión abierta públicos y privados, deberán propiciar el acceso a la información electoral, dotándolo de adaptaciones precisas, específicamente en Lengua de Señas Colombiana, en adelante, LSC, para la participación en los contextos políticos del país a la población sorda

Resolución CNELECTORAL 4122 de 2019<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 0261 del 30 de enero de 2019 "por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se llevarán a cabo en el año 2019"

Resolución CNELECTORAL 4121 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifican y regulan los términos para los requerimientos de subsanación respecto de la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña electoral

Resolución CNELECTORAL 4120 de 2019<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la Financiación Estatal para las elecciones de Autoridades Locales del 27 de octubre de 2019

Resolución CNELECTORAL 3941 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 3134 del 14 de diciembre de 2018, por la cual se reglamentan algunos aspectos de la Ley Estatutaria número 1909 del 9 de julio de 2018, que consagra el Estatuto de la Oposición, con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que se declaren en oposición y de las organizaciones políticas independientes

Resolución CNELECTORAL 3743 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución 1709 de 2019, por la cual se crean y reglamentan las Veedurías Ciudadanas

Resolución CNELECTORAL 2727 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1638 del 7 de mayo de 2019, "por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral", modificada por las Resoluciones números 2275 del 11 de junio y 2670 del 27 de junio de 2019

Resolución CNELECTORAL 2671 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se adopta el protocolo de seguimiento para las elecciones de autoridades locales del 27 de octubre de 2019 y sus anexos - Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 2670 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1638 del 7 de mayo de 2019, por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 266 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se establece el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas

Resolución CNELECTORAL 261 de 2019<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, que se llevarán a cabo en el año 2019

Resolución CNELECTORAL 260 de 2019<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2019

Resolución CNELECTORAL 2599 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se dictan medidas respecto de la notificación y efectos de los actos de inscripción ante el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas

Resolución CNELECTORAL 259 de 2019<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales en las elecciones que se realicen en el año 2019

Resolución CNELECTORAL 258 de 2019<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2019

Resolución CNELECTORAL 256 de 2019<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales, así como a juntas administradoras locales, para las elecciones que se realizarán en el año 2019

Resolución CNELECTORAL 255 de 2019<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos durante el año 2019

Resolución CNELECTORAL 254 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a Asambleas, Concejos municipales o distritales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo durante el año 2019 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 253 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales a los cargos uninominales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2019 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 252 de 2019<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2019

Resolución CNELECTORAL 2276 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se establecen medidas para la aplicación del artículo 25 de la Ley 1909 de 2018 "por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición Política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes"

Resolución CNELECTORAL 2275 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1638 del 7 de mayo de 2019 "Por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral"

Resolución CNELECTORAL 2151 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se dictan algunas medidas operativas para la implementación de las listas de candidatos en coalición para corporaciones públicas

Resolución CNELECTORAL 1711 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se regula el cumplimiento de las disposiciones legales sobre población con discapacidad auditiva, y se ordena que toda publicidad, pedagogía y divulgación de las ideas políticas a través de los medios de comunicación y, especialmente, los canales de televisión abierta públicos y privados, deberán propiciar el acceso a la información electoral, dotándolo de adaptaciones precisas, específicamente en lengua de señas colombiana, en adelante, LSC, para la participación en los contextos políticos del país a la población sorda

Resolución CNELECTORAL 1708 de 2019<Arriba>

Por la cual se crean y reglamentan las Veedurías Ciudadanas Electorales

Resolución CNELECTORAL 1707 de 2019<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales, auditores de sistemas, y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 1706 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la transparencia de los Escrutinios, el uso eficiente de los recursos públicos destinados al proceso electoral

Resolución CNELECTORAL 1638 de 2019<Arriba>

Por la cual se constituyen los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 1129 de 2019<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 3077 de 2018, modificada por las Resoluciones números 3240 de 2018 y 0645 de 2019 "por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2019"

Resolución CNELECTORAL 1002 de 2019<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo décimo primero de la Resolución número 0266 de 2019 "por medio de la cual se establece el registro único de partidos, movimientos y agrupaciones políticas", del Consejo Nacional Electoral

2018

Resolución CNELECTORAL de de 2018<Arriba>

Por la cual se autoriza a RCN Televisión a emitir en un horario diferente la franja de espacios gratuitos asignados mediante Resolución número 1387 del 1 de junio de 2018 a los candidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2018-2022

Resolución CNELECTORAL 989 de 2018<Arriba>

Por la cual se aclara el artículo 7o de la Resolución 2586 del 18 de octubre de 2017, por la cual fue reajustado el tope de los gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta y el valor de reposición por voto válido que se obtengan en las elecciones para Presidente de la República que se celebren en el 2018

Resolución CNELECTORAL 887 de 2018<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los candidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2018-2022

Resolución CNELECTORAL 740 de 2018<Arriba>

Por la cual se reconoce una Organización de Observación Electoral y se acreditan Observadores Electorales para las elecciones de Congreso de la República y las Consultas Interpartidistas que se realizarán el 11 de marzo de 2018

Resolución CNELECTORAL 739 de 2018<Arriba>

Por la cual se reconoce una Organización de Observación Electoral y se acreditan Observadores Electorales para las elecciones de Congreso de la República y las Consultas Interpartidistas que se realizarán el 11 de marzo de 2018

Resolución CNELECTORAL 738 de 2018<Arriba>

Por la cual se reconoce una Organización de Observación Electoral y se acreditan Observadores Electorales para las elecciones de Congreso de la República y las Consultas Interpartidistas que se realizarán el 11 de marzo de 2018

Resolución CNELECTORAL 737 de 2018<Arriba>

Por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 419 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se dictan unas disposiciones en materia de cuñas radiales y de avisos en publicaciones escritas de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) que se lleven a cabo en el año 2018

Resolución CNELECTORAL 414 de 2018<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones a celebrarse el 27 de mayo de 2018 y se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 3240 de 2018<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 3077 de 2018, por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2019

Resolución CNELECTORAL 3134 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se reglamentan algunos aspectos de la Ley Estatutaria 1909 del 9 de julio de 2018, que consagra el Estatuto de la Oposición, con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que se declaren en oposición, y de las organizaciones políticas independientes

Resolución CNELECTORAL 3077 de 2018<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos para el año 2019

Resolución CNELECTORAL 2857 de 2018<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento breve y sumario orientado a dejar sin efecto la inscripción irregular de cédulas de ciudadanía y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2711 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento del "Registro Provisional" para la Declaración Política exigida en el Estatuto de la Oposición

Resolución CNELECTORAL 2245 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se declara cuáles partidos y movimientos políticos pierden la personería jurídica con ocasión de las elecciones para Congreso de la República del 11 de marzo de 2018, al no haber obtenido los requisitos objetivos previstos en el artículo 108 de la Constitución Política de Colombia

Resolución CNELECTORAL 2244 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se declara cuáles movimientos políticos conservan la personería jurídica con ocasión de las elecciones para Congreso de la República del 11 de marzo de 2018, al haber obtenido los requisitos objetivos previstos en el artículo 108 de la Constitución Política de Colombia, en relación con las circunscripciones especiales de minorías indígenas en el Senado de la República y la Cámara de Representantes

Resolución CNELECTORAL 2243 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se declara que un grupo significativo de ciudadanos tiene derecho al reconocimiento de la personería jurídica, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Ley 130 de 1994, numerales 1, 2 y 4, con ocasión de las elecciones para Congreso de la República del 11 de marzo de 2018, al haber obtenido los requisitos objetivos previstos en el artículo 108 de la Constitución Política de Colombia

Resolución CNELECTORAL 2242 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se declara cuáles consejos comunitarios tienen derecho a obtener, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Ley 130 de 1994, numerales 1, 2 y 4, la personería jurídica con ocasión de las elecciones para Congreso de la República del 11 de marzo de 2018, al haber obtenido los requisitos objetivos previstos en el artículo 108 de la Constitución Política de Colombia, en relación con la circunscripción especial de minorías afrodescendientes en la Cámara de Representantes

Resolución CNELECTORAL 2241 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se declara cuáles partidos y movimientos políticos conservan la personería jurídica con ocasión de las elecciones para Congreso de la República del 11 de marzo de 2018, al haber obtenido los requisitos objetivos previstos en el artículo 108 de la Constitución Política de Colombia

Resolución CNELECTORAL 2239 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se establecen las reglas para la asignación de espacios en los medios de comunicación social del Estado para la "Consulta Popular Anticorrupción" que se celebrará el día 26 de agosto de 2018, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 208 de 2018<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal, para el Partido Político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), según Acto Legislativo número 03 del 23 de mayo de 2017, y se autoriza el anticipo a dicha organización para las elecciones para Congreso de la República, a celebrarse el 11 de marzo de 2018

Resolución CNELECTORAL 206 de 2018<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las elecciones de Congreso de la República, a celebrarse el 11 de marzo de 2018

Resolución CNELECTORAL 1489 de 2018<Arriba>

Por la cual se reglamentan algunos aspectos de la "Consulta Popular Anticorrupción" que se llevará a cabo el 26 de agosto de 2018

Resolución CNELECTORAL 1399 de 2018<Arriba>

Por la cual se fijan las reglas del trámite de los escrutinios nacionales de las elecciones para Presidente de la República para el periodo 2018-2022

Resolución CNELECTORAL 1368 de 2018<Arriba>

Por medio la cual se reglamenta la participación de Auditores de Sistemas e Informática designados por los Partidos y-o Movimientos Políticos con Personería Jurídica, Grupos Significativos de Ciudadanos y-o Movimientos Sociales para realizar el seguimiento al proceso electoral, en las elecciones presidenciales del año 2018

Resolución CNELECTORAL 118 de 2018<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para Gobernación, Asambleas, Alcaldías y Concejos, en las elecciones que se realicen en el año 2018

Resolución CNELECTORAL 117 de 2018<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electo-rales, de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Gobernación, Asambleas, Alcaldías, Concejos, y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo durante el año 2018 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 116 de 2018<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones" para el año 2018

Resolución CNELECTORAL 115 de 2018<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2018

Resolución CNELECTORAL 114 de 2018<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos po-líticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Gobernación, Asambleas, Alcaldías, Concejos, y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2018, y se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 113 de 2018<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para Gobernación, Asambleas, Alcaldía, Con-cejos y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo en el año 2018

Resolución CNELECTORAL 1 de 2018<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 3145 del 20 de diciembre de 2017 que fijó la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos para la escogencia de sus candidatos a la presidencia de la República o para la toma de sus decisiones en el año 2018

2017

Resolución CNELECTORAL 920 de 2017<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente en los servicios de Televisión del Estado para el periodo comprometido entre el entre el 25 de mayo y el 31 de agosto de 2017, y se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 919 de 2017<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente, en la Emisora Estatal de Radio Nacional de Colombia, para el periodo comprendido entre el 25 de mayo y el 31 de agosto de 2017

Resolución CNELECTORAL 481 de 2017<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en los servicios de Televisión del Estado para el Periodo comprendido entre el 21 de marzo al 24 de mayo de 2017, se ordena sortear su emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 3145 de 2017<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y-o de los grupos significativos de ciudadanos para la escogencia de sus candidatos a la presidencia de la República o para la toma de sus decisiones en el año 2018

Resolución CNELECTORAL 3084 de 2017<Arriba>

Por la cual se corrige un error formal en la Resolución número 2797 del 8 de noviembre de 2017 "por la cual se define el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) que se llevarán a cabo en el año 2018 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas"

Resolución CNELECTORAL 2798 de 2017<Arriba>

Por medio de la cual se regula la financiación y el reporte de gastos de campaña, de los grupos significativos de ciudadanos

Resolución CNELECTORAL 2797 de 2017<Arriba>

Por la cual se define el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) que se llevarán a cabo en el año 2018 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas

Resolución CNELECTORAL 2796 de 2017<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes para las elecciones de 2018, se establece el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas, y se fija el valor de reposición por voto válido

Resolución CNELECTORAL 2587 de 2017<Arriba>

Por la cual se reitera el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la selección de sus candidatos a la Presidencia de la República que se lleven a cabo durante el año 2017, se fija el valor de reposición de los votos válidos depositados en cada una de ellas y se toman otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2586 de 2017<Arriba>

Por la cual se reajustan el tope de los de gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta y el valor de reposición por voto válido que se obtengan en las elecciones para Presidente de la República que se celebren en el 2018

Resolución CNELECTORAL 2320 de 2017<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a las elecciones al Congreso de la República para el periodo 2018-2022

Resolución CNELECTORAL 2152 de 2017<Arriba>

Por la cual se modifica la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y\o de los grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones en el año 2017

Resolución CNELECTORAL 175 de 2017<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos durante el año 2017

Resolución CNELECTORAL 174 de 2017<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para gobernaciones departamentales, alcaldías municipales y distritales, asambleas departamentales y concejos municipales y distritales en las elecciones que se realicen en el año 2017

Resolución CNELECTORAL 173 de 2017<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2017

Resolución CNELECTORAL 172 de 2017<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones departamentales y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2017 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 171 de 2017<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2017

Resolución CNELECTORAL 170 de 2017<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales que se lleven a cabo durante el año 2017 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 169 de 2017<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994 para el año 2017, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

2016

Resolución CNELECTORAL 84 de 2016<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso las campañas electorales en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2016

Resolución CNELECTORAL 83 de 2016<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y Juntas Administradoras Locales, que se llevarán a cabo en el año 2016

Resolución CNELECTORAL 82 de 2016<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 81 de 2016<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos

Resolución CNELECTORAL 80 de 2016<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2016

Resolución CNELECTORAL 79 de 2016<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y\o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2016

Resolución CNELECTORAL 78 de 2016<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones que se realizarán en el año 2016

Resolución CNELECTORAL 77 de 2016<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a gobernaciones y alcaldías distritales y municipales, que se lleven a cabo durante el año 2016 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 76 de 2016<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que se podrán destinar en las campañas de recolección de apoyos ciudadanos y al desarrollo de las campañas en los mecanismos de participación ciudadana del año 2016

Resolución CNELECTORAL 75 de 2016<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales que se lleven a cabo durante el año 2016 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 1999 de 2016<Arriba>

Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 1733 de 31 de agosto de 2016, "por la cual se regulan y reglamentan algunos temas concernientes al 'Plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera' en los términos de la Ley 1806 del 24 de agosto de 2016 y la Sentencia C-379 de 2016"

Resolución CNELECTORAL 1843 de 2016<Arriba>

Por medio de la cual se complementa la Resolución 1733 de 2016, por la cual se regulan y reglamentan algunos temas concernientes al "plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" en los términos de la Ley 1806 del 24 de agosto de 2016 y la sentencia C-379 de 2016, en materia de utilización de espacios en radio y televisión

Resolución CNELECTORAL 1836 de 2016<Arriba>

Por la cual se fija el tope de financiación a los Comités de Campaña inscritos en el exterior, con ocasión al "plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" en los términos de la Ley 1806 del 24 de agosto de 2016 y la Sentencia C-379 de 2016

Resolución CNELECTORAL 1733 de 2016<Arriba>

Por la cual se regulan y reglamentan algunos temas concernientes al "plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" en los términos de la Ley 1806 del 24 de agosto de 2016 y la Sentencia C-379 de 2016

2015

Resolución CNELECTORAL 884 de 2015<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica en las emisoras de Señal Radio Colombia para el período comprendido entre el 1o de junio y el 27 de noviembre de 2015, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 883 de 2015<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los espacios institucionales de divulgación política de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica en los servicios de televisión del Estado para el período comprendido entre el 1 de junio y el 27 de noviembre de 2015, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 865 de 2015<Arriba>

Por medio de la cual se regula la financiación y el reporte de gastos por parte de los grupos significativos de ciudadanos conformados para las elecciones de autoridades locales

Resolución CNELECTORAL 6245 de 2015<Arriba>

Por la cual se señala el procedimiento de verificación de la autenticidad de los apoyos ciudadanos a una propuesta de mecanismos de participación ciudadana

Resolución CNELECTORAL 6044 de 2015<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 5921 de 2015, "por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en los Servicios de Televisión del Estado para el período comprendido entre el 7 de diciembre de 2015 y el 3 de junio de 2016, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización"

Resolución CNELECTORAL 6043 de 2015<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 5922 de 2015, "por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en las Emisoras de Señal Radio Colombia para el período comprendido entre el 7 de diciembre de 2015 y el 3 de junio de 2016, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización"

Resolución CNELECTORAL 5922 de 2015<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en las Emisoras de Señal Radio Colombia para el período comprendido entre el 7 de diciembre de 2015 y el 3 de junio de 2016, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 5921 de 2015<Arriba>

Por la cual se asigna el número y duración de los Espacios Institucionales de Divulgación Política de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica Vigente en los Servicios de Televisión del Estado para el período comprendido entre el 7 de diciembre de 2015 y el 3 de junio de 2016, y se ordena sortear su orden de emisión y se reglamenta su utilización

Resolución CNELECTORAL 509 de 2015<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 1586 de 2013, "por la cual se reglamenta la convocatoria y la realización de las consultas que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y\o grupos significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos o corporaciones de elección popular, y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 508 de 2015<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2015

Resolución CNELECTORAL 4138 de 2015<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 333 de 2015<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento breve y sumario a seguir para dejar sin efecto la inscripción irregular de cédulas

Resolución CNELECTORAL 332 de 2015<Arriba>

Por medio de la cual se corrigen errores formales en la Resolución número 128 de 2015, "por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales que se lleven a cabo durante el año 2015 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas"

Resolución CNELECTORAL 331 de 2015<Arriba>

Por medio de la cual se corrigen errores formales en la Resolución número 127 de 2015, "por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Gobernaciones y Alcaldías Distritales y Municipales, que se lleven a cabo durante el año 2015 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas"

Resolución CNELECTORAL 299 de 2015<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a Gobernaciones, Asambleas Departamentales y Alcaldías, Concejos Municipales y Distritales y a Juntas Administradoras Locales, para las elecciones que se realizarán en el año 2015

Resolución CNELECTORAL 236 de 2015<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2015

Resolución CNELECTORAL 1976 de 2015<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 1176 del 2 de julio de 2015, "por la cual se modifica la Resolución 508 de 2015 por la cual se señaló el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2015"

Resolución CNELECTORAL 1975 de 2015<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo al Partido Polo Democrático Alternativo, para las elecciones locales a realizarse el 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1823 de 2015<Arriba>

Por la cual se toman medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 1796 de 2015<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 1646 de 2015, "por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las elecciones locales del 25 de octubre de 2015"

Resolución CNELECTORAL 1791 de 2015<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo al Partido Conservador Colombiano, para las elecciones locales a realizarse el 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1770 de 2015<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo al Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), para las elecciones locales a realizarse el 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1769 de 2015<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo al Grupo Significativo de Ciudadanos "Movimiento Democrático Independiente", para las elecciones locales a realizarse el 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1768 de 2015<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo al Partido Centro Democrático, para las elecciones locales a realizarse el 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1646 de 2015<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las elecciones locales del 25 de octubre de 2015

Resolución CNELECTORAL 1604 de 2015<Arriba>

Por la cual se asume de oficio la investigación por inscripción irregular de cédulas en aquellos municipios en que se hayan presentado o se presenten quejas que no cumplan con los requisitos previstos en la Resolución número 333 de 2015

Resolución CNELECTORAL 132 de 2015<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y-o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2015

Resolución CNELECTORAL 131 de 2015<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 130 de 2015<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2015

Resolución CNELECTORAL 129 de 2015<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos

Resolución CNELECTORAL 128 de 2015<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a asambleas, concejos municipales o distritales y juntas administradoras locales que se lleven a cabo durante el año 2015 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 127 de 2015<Arriba>

Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Gobernaciones y Alcaldías Distritales y Municipales, que se lleven a cabo durante el año 2015 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 126 de 2015<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2015 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 1176 de 2015<Arriba>

Ppor la cual se modifica la Resolución 508 de 2015 por la cual se señaló el número máximo de cuñas en televisión de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2015

2014

Resolución CNELECTORAL 965 de 2014<Arriba>

Por la cual se otorga un término excepcional para que las agrupaciones políticas postulen testigos electorales, para las elecciones a Congreso de la República periodo Constitucional 2014 - 2018

Resolución CNELECTORAL 964 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajustan los viáticos, gastos de representación y transporte para los Delegados del Consejo Nacional Electoral durante el año 2014

Resolución CNELECTORAL 963 de 2014<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo 3o de la Resolución 1781 de 2013 "por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral"

Resolución CNELECTORAL 674 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores de reposición por voto válido depositado en las consultas de los partidos, movimientos políticos y\o grupos significativos de ciudadanos y coaliciones que opten por este mecanismo para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el periodo constitucional 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 565 de 2014<Arriba>

Por la cual se señala el número de vallas publicitarias, cuñas radiales y de avisos en publicaciones escritas de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidato a la Presidencia de la República, en las elecciones a celebrarse el 25 de mayo de 2014

Resolución CNELECTORAL 564 de 2014<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica en sus consultas para la selección de candidatos a Presidencia de la República para el periodo constitucional 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 557 de 2014<Arriba>

Por medio de la cual se aclara la Resolución número 389 del 30 de enero de 2014, "por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos inscritos al Congreso de la República y Parlamento Andino para los comicios electorales del 2014 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 401 de 2014<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Asambleas, Concejos Municipales y Distritales y Juntas Administradoras Locales, que se lleven a cabo durante el año 2014 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 400 de 2014<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Gobernaciones y Alcaldías Distritales y Municipales, que se lleven a cabo durante el año 2014 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 4 de 2014<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación Estatal para las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 399 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2014

Resolución CNELECTORAL 398 de 2014<Arriba>

Por la cual se actualiza el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado a favor de listas de candidatos a Congreso de la República y Parlamento Andino

Resolución CNELECTORAL 389 de 2014<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos inscritos al Congreso de la República y Parlamento Andino para los comicios electorales del 2014 y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 3526 de 2014<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y\o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos que participarán en elecciones, para el año 2015

Resolución CNELECTORAL 3378 de 2014<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 5o del Reglamento del Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 3324 de 2014<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y\o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos que participarán en elecciones

Resolución CNELECTORAL 290 de 2014<Arriba>

Por la cual se fija el límite a los montos de gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones, así como para la selección de sus candidatos

Resolución CNELECTORAL 289 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajusta el tope de los de gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República en primera y segunda vuelta, que se celebrarán en el 2014

Resolución CNELECTORAL 288 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajusta el valor de reposición por voto válido obtenido en las elecciones a la Presidencia de la República que se realizarán el 25 de mayo de 2014

Resolución CNELECTORAL 287 de 2014<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2014 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 286 de 2014<Arriba>

Por la cual se señala el número máximo de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2014, así como en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes)

Resolución CNELECTORAL 285 de 2014<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y\o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2014

Resolución CNELECTORAL 284 de 2014<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 283 de 2014<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para las elecciones a realizarse el 9 de marzo de 2014

Resolución CNELECTORAL 1397 de 2014<Arriba>

Por la cual se adiciona un artículo a la Resolución 4 del 9 de enero de 2014 "por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación Estatal para las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 1361 de 2014<Arriba>

Por medio de la cual se modifica parcialmente el artículo quinto de la Resolución número 565 de 2014 "por la cual se señala el número de vallas publicitarias, cuñas radiales y de avisos en publicaciones escritas de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidato a la Presidencia de la República, en las elecciones a celebrarse el 25 de mayo de 2014"

2013

Resolución CNELECTORAL 976 de 2013<Arriba>

Por la cual se reajusta el valor de reposición por voto válido obtenido en las elecciones a la Presidencia de la República para el período constitucional 2014-2018 que se realizarán el 25 de mayo de 2014

Resolución CNELECTORAL 975 de 2013<Arriba>

Por la cual se reajusta el tope de los gastos a invertir en las campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República, en primera y segunda vuelta presidencial, para el período constitucional 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 974 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a las elecciones a Congreso de la República para el periodo 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 833 de 2013<Arriba>

Por la cual se expide el Reglamento Interno del Derecho de Petición

Resolución CNELECTORAL 832 de 2013<Arriba>

Por la cual se señala el número máximas de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2013, así como en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes)

Resolución CNELECTORAL 694 de 2013<Arriba>

Por la cual se actualiza el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado a favor de listas de candidatos a Congreso de la República

Resolución CNELECTORAL 5 de 2013<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 4 de 2013<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2013 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 377 de 2013<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2013

Resolución CNELECTORAL 3762 de 2013<Arriba>

Por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 3761 de 2013<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 3579 del 11 de diciembre de 2013 "por la cual se autoriza el anticipo a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para las elecciones a realizarse el 9 de marzo de 2014"

Resolución CNELECTORAL 3760 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se Revoca la Resolución número 3618 del 12 de diciembre de 2013 "por medio de la cual se Modifica la Resolución número 2442 del 10 de septiembre de 2013 "por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las campañas electorales" y se Modifica la Resolución número 2442 del 10 de septiembre de 2013 "por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 376 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y\o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2013

Resolución CNELECTORAL 362 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y\o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos que participarán en elecciones

Resolución CNELECTORAL 3618 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 2442 del 10 de septiembre de 2013, por la cual regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las campañas electorales, "por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación Estatal para las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 3579 de 2013<Arriba>

Por la cual se autoriza el anticipo a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para las elecciones a realizarse el 9 de marzo de 2014

Resolución CNELECTORAL 3346 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se aclara la Resolución número 2442 del 10 de septiembre de 2013, "por la cual regulan aspectos relativos a los anticipos de la Financiación Estatal para las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 3345 de 2013<Arriba>

Por la cual se actualiza el procedimiento para la acumulación de expedientes

Resolución CNELECTORAL 3251 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las Pólizas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que realicen consultas para la selección de candidatos a cargos y corporaciones de elección popular, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2014

Resolución CNELECTORAL 3098 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 2442 del 10 de septiembre de 2013, "por la cual regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 3097 de 2013<Arriba>

Por la cual se establece el uso obligatorio de la herramienta electrónica, software aplicativo denominado "Cuentas Claras" como mecanismo oficial para la rendición de informes de ingresos y gastos de campaña electoral

Resolución CNELECTORAL 3029 de 2013<Arriba>

Por la cual se delega una función

Resolución CNELECTORAL 2948 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución 1586 de 2013 "por la cual se reglamenta la convocatoria y la realización de las consultas que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y\o grupos significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos o corporaciones de elección popular y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2780 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se establecen directrices en relación con los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 256 de 2013<Arriba>

Por la cual se corrige la numeración del articulado de la parte resolutiva de la Resolución número 227 de 2013, "por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales en las consultas populares para la selección de candidatos a la Presidencia de la República, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas"

Resolución CNELECTORAL 2548 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las Pólizas de Seriedad de las candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales, alcaldías, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2013

Resolución CNELECTORAL 2544 de 2013<Arriba>

Por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 2442 de 2013<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación Estatal para las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 228 de 2013<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes; de las consultas populares en que se seleccionen estos candidatos por parte de las organizaciones políticas, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 227 de 2013<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales en las consultas populares para la selección de candidatos a la Presidencia de la República, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 226 de 2013<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de los candidatos que se inscriban para las elecciones a Gobernaciones y Alcaldías Distritales y Municipales; de las consultas en que se seleccionen estos candidatos o se tomen decisiones por parte de las organizaciones políticas, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas, que se lleven a cabo durante el año 2013

Resolución CNELECTORAL 225 de 2013<Arriba>

Por la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos que se inscriban para las elecciones a las Asambleas Departamentales, Concejos Municipales y Distritales y Juntas Administradoras locales que se lleven a cabo durante el año 2013, de las consultas en que se seleccionen estos candidatos por parte de las organizaciones políticas, y el monto máximo que cada partido o movimiento con personería jurídica puede invertir en ellas

Resolución CNELECTORAL 2168 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se corrige el artículo 1o de la Resolución número 1893 de 2013 "Por la cual se fija el límite de los gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones de carácter nacional, así como en las localidades y\o comunas que se lleven a cabo durante el 2013"

Resolución CNELECTORAL 2167 de 2013<Arriba>

Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1586 de 2013 "Por la cual se reglamenta la convocatoria y la realización de las consultas que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y\o grupos significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos o corporaciones de elección popular, y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 1895 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a las elecciones de Congreso de la República para el periodo 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 1893 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el límite de los gastos de las consultas que realicen las agrupaciones políticas para la toma de decisiones de carácter nacional, así como en las localidades y\o comunas que se lleven a cabo durante el 2013

Resolución CNELECTORAL 1839 de 2013<Arriba>

Por la cual se establece el sistema de identificación y registro de los afiliados a los partidos y movimientos políticos con Personería Jurídica y de los integrantes de los grupos significativos de ciudadanos que soliciten realizar consulta interna

Resolución CNELECTORAL 1781 de 2013<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 1688 de 2013<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores de reposición por voto válido depositado en las consultas de los partidos, movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos y coaliciones que opten por este mecanismo para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2014-2018

Resolución CNELECTORAL 1587 de 2013<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición de cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y\o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2013

Resolución CNELECTORAL 1586 de 2013<Arriba>

Por la cual se reglamenta la convocatoria y la realización de las consultas que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y\o grupos significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos o corporaciones de elección popular, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1541 de 2013<Arriba>

Por la cual se adiciona el artículo 1o de la Resolución número 4 de 2013, "por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2013 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos"

Resolución CNELECTORAL 10684 de 2013<Arriba>

(Conjunta - RNEC) Por medio de la cual se ajusta la base para la asignación de las curules en la Cámara de Representantes, para las elecciones del 9 de marzo de 2014

2012

Resolución CNELECTORAL 896 de 2012<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 822 de 29 de mayo de 2012 por la que se constituye el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral en el departamento del Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 822 de 2012<Arriba>

Por la cual se constituye el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral en el Departamento del Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 71 de 2012<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2012

Resolución CNELECTORAL 70 de 2012<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 69 de 2012<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas de dinero que pueden invertir en su campaña los candidatos que se inscriban para ser elegidos a las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales para las elecciones que se llevarán a cabo durante el año 2012, así como por los precandidatos en las consultas que realicen los partidos o movimientos políticos con personería jurídica para seleccionar los candidatos a estos mismos cargos

Resolución CNELECTORAL 68 de 2012<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos de consultas populares o internas o interpartidistas que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se lleven a cabo durante el año 2012

Resolución CNELECTORAL 67 de 2012<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición por voto válido depositado a favor de los candidatos para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2012

Resolución CNELECTORAL 66 de 2012<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se puede invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2012 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 602 de 2012<Arriba>

Por la cual se adopta el Plan de Trabajo para avocar conocimiento de los expedientes y asuntos remitidos por los Tribunales de Garantías y Vigilancia Electoral constituidos en el año 2011, en especial en lo que tiene que ver con la posible violación de los topes de campaña por parte de los candidatos a las elecciones territoriales de dicho año

Resolución CNELECTORAL 553 de 2012<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a autoridades territoriales que participarán en las elecciones de 2012

Resolución CNELECTORAL 4731 de 2012<Arriba>

Por la cual se adiciona un parágrafo al artículo 7o de la Resolución 921 de 2011, "por la cual se establece el procedimiento para revocar inscripciones de candidatos a cargos de elección popular"

Resolución CNELECTORAL 353 de 2012<Arriba>

Por la cual se fija la cuantía y se asignan parcialmente entre los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, los recursos estatales asignados al Fondo Nacional de Financiación Política para la financiación del funcionamiento de los mismos para la vigencia de 2012, y se determina el porcentaje correspondiente a la deducción del costo con destino al sistema de auditoría externa

Resolución CNELECTORAL 3109 de 2012<Arriba>

Por la cual se revoca el inciso 2o del artículo 4o de la Resolución número 1044 del 25 de agosto 2011 del Consejo Nacional Electoral, "por la cual se adiciona la Resolución 285 de 16 de febrero de 2010", "por medio de la cual se adopta la herramienta electrónica, software aplicativo denominado 'Cuentas Claras'"

Resolución CNELECTORAL 2120 de 2012<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 237 de 2009 mediante la cual se reglamenta el procedimiento para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen consultas populares para la toma de decisiones y\o la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2118 de 2012<Arriba>

Por la cual se fijan el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas populares o internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones en el año 2012

2011

Resolución CNELECTORAL 921 de 2011<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento para revocar inscripciones de candidatos a cargos de elección popular

Resolución CNELECTORAL 920 de 2011<Arriba>

Por medio de la cual se regula la promoción del voto en blanco

Resolución CNELECTORAL 830 de 2011<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 599 de 2011, "por la cual se Constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral"

Resolución CNELECTORAL 79 de 2011<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas de dinero que pueden invertir en su campaña los candidatos que se inscriban para ser elegidos a las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales para las elecciones que se llevarán a cabo durante el año 2011, así como por los precandidatos en las consultas que realicen los partidos o movimientos políticos con personería jurídica para seleccionar los candidatos a estos mismos cargos

Resolución CNELECTORAL 78 de 2011<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos de consultas populares o internas o interpartidistas que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se lleven a cabo durante el año 2011

Resolución CNELECTORAL 6 de 2011<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de Consultas Populares Internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de decisiones en el año 2011

Resolución CNELECTORAL 599 de 2011<Arriba>

Por la cual se Constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 597 de 2011<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo 8o de la Resolución 215 de 2007, "por la cual se establece el procedimiento breve y sumario a seguir para dejar sin efecto la inscripción irregular de cédulas"

Resolución CNELECTORAL 4556 de 2011<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 3088 de 2011, "por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral"

Resolución CNELECTORAL 401 de 2011<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 3 del 13 de enero de 2011, "por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2011"

Resolución CNELECTORAL 4 de 2011<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición por voto válido depositado a favor de los candidatos para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2011

Resolución CNELECTORAL 3181 de 2011<Arriba>

Por la cual el Consejo Nacional Electoral se adhiere a las resoluciones, acuerdos y actas de las reuniones preparatorias de las misiones de observación y acompañamiento electoral de la Unión Naciones Suramericanas (Unasur)

Resolución CNELECTORAL 3088 de 2011<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 3 de 2011<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2011

Resolución CNELECTORAL 2969 de 2011<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales y el reconocimiento y funcionamiento de los organismos de observación electoral

Resolución CNELECTORAL 296 de 2011<Arriba>

Por la cual se fijan el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas populares o internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos, con ocasión de las campañas electorales a las gobernaciones, asambleas, alcaldías y concejos para el periodo constitucional 2012-2015

Resolución CNELECTORAL 284 de 2011<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 79 del 22 de febrero de 2011, "por la cual se fijan las sumas máximas de dinero que pueden invertir en su campaña los candidatos que se inscriban para ser elegidos a las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales para las elecciones que se llevarán a cabo durante el año 2011, así como por los precandidatos en las consultas que realicen los partidos o movimientos políticos con personería jurídica para seleccionar los candidatos a estos mismos cargos"

Resolución CNELECTORAL 283 de 2011<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo 17 de la Resolución 330 de 2007, "por medio de la cual se establece el procedimiento para el registro de libros y presentación de informes de ingresos y gastos de campañas electorales y consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 22 de 2011<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo el día 30 de octubre del año 2011

Resolución CNELECTORAL 2 de 2011<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2011 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 1671 de 2011<Arriba>

Por la cual se regulan aspectos relativos a los anticipos de la financiación estatal para las campañas electorales, y se revoca la Resolución 1165 de 2011

Resolución CNELECTORAL 14 de 2011<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares o internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos a autoridades territoriales que participarán en las elecciones de octubre de 2011

Resolución CNELECTORAL 1044 de 2011<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 285 de 16 de febrero de 2010, "por medio de la cual se adopta la herramienta electrónica, software aplicativo denominado "Cuentas Claras"

Resolución CNELECTORAL 1 de 2011<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

2010

Resolución CNELECTORAL 93 de 2010<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento para revocar inscripciones de candidatos a cargos de elección popular

Resolución CNELECTORAL 92 de 2010<Arriba>

Por la cual se corrige la Resolución 34 del 26 de enero de 2010, "por la cual se reajustan y fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2010 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos"

Resolución CNELECTORAL 9 de 2010<Arriba>

Por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 754 de 2010<Arriba>

Por la cual se adopta el protocolo de revisión de escrutinios

Resolución CNELECTORAL 622 de 2010<Arriba>

Por medio de la cual se certifican los partidos y movimientos políticos que partiendo del Boletín número 42 correspondiente a las elecciones realizadas el 14 de marzo de 2010, certificado por el Registrador Delegado en lo Electoral, obtuvieron el 4% exigido por la Ley 996 de 2005, "por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 2 de 2004, y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 579 de 2010<Arriba>

Por la cual se fija el procedimiento para el escrutinio general de las votaciones nacionales del Congreso de la República y Parlamento Andino

Resolución CNELECTORAL 571 de 2010<Arriba>

Por la cual se fija el procedimiento para el escrutinio general de las votaciones nacionales del Congreso de la República y Parlamento Andino

Resolución CNELECTORAL 553 de 2010<Arriba>

Por la cual se reglamenta la participación de Auditores de Sistemas e Informática designados por los Partidos y\o Movimientos Políticos con Personería Jurídica, Grupos Significativos de Ciudadanos y Movimientos Sociales para realizar el seguimiento en los procesos electorales

Resolución CNELECTORAL 552 de 2010<Arriba>

Por la cual se establecen unos procedimientos de control a los escrutinios

Resolución CNELECTORAL 53 de 2010<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores de reposición por voto válido depositado para la financiación de las campañas de las consultas populares o interpartidistas de los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica que opten por este mecanismo para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, periodo constitucional 2010-2014

Resolución CNELECTORAL 497 de 2010<Arriba>

Por la cual se corrige un yerro tipográfico de la Resolución 467 de 2010, "por la cual se reglamenta la fecha límite de publicación de encuestas de opinión política en los medios de comunicación social para las consultas populares"

Resolución CNELECTORAL 494 de 2010<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 464 del 3 de marzo de 2010, "por la cual se toma una decisión para otorgar garantías en el proceso electoral del próximo 14 de marzo"

Resolución CNELECTORAL 467 de 2010<Arriba>

Por la cual se reglamenta la fecha límite de publicación de encuestas de opinión política en los medios de comunicación social para las consultas populares

Resolución CNELECTORAL 464 de 2010<Arriba>

Por la cual se toma una decisión para otorgar garantías en el proceso electoral del próximo 14 de marzo

Resolución CNELECTORAL 415 de 2010<Arriba>

Por la cual se ordena la presentación de informes de ingresos y gastos de campañas electorales, ante los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral, correspondientes a las elecciones de Congreso de la República y Parlamento Andino, a celebrarse el 14 de marzo de 2010

Resolución CNELECTORAL 39 de 2010<Arriba>

Por la cual se adicionan las Resoluciones 521 de junio 9 de 2009, "por la cual se fija la suma máxima que puede invertir cada uno de los candidatos inscritos en las listas únicas avaladas por los partidos políticos, movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, para las elecciones de Congreso de la República, período constitucional 2010-2014" y 1139 de diciembre 1o de 2009, "por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto valido depositado a favor de las listas de candidatos a Congreso de la República periodo constitucional 2010- 2014, en las elecciones que se celebran el 14 de marzo de 2009"

Resolución CNELECTORAL 36 de 2010<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica, para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se lleven a cabo durante el año 2010

Resolución CNELECTORAL 35 de 2010<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición por voto válido depositado a favor de los candidatos para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distri-tales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2010

Resolución CNELECTORAL 34 de 2010<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2010 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 33 de 2010<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 31 de 2010<Arriba>

Por la cual se señala el número de vallas publicitarias, cuñas radiales y de avisos en publicaciones escritas de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidato a la Presidencia de la República, periodo constitucional 2010 a 2014 en las elecciones a celebrarse el 30 de mayo de 2010

Resolución CNELECTORAL 285 de 2010<Arriba>

Por la cual se adopta la herramienta electrónica, software aplicativo denominado "CUENTAS CLARAS"

Resolución CNELECTORAL 212 de 2010<Arriba>

Por la cual se ratifica el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica en sus consultas populares para la selección de candidatos a Presidencia de la República para el periodo constitucional 2010 - 2014

Resolución CNELECTORAL 211 de 2010<Arriba>

Por la cual se reglamenta el procedimiento para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen consultas interpartidistas para la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 208 de 2010<Arriba>

Por medio de la cual se reglamenta la participación en los medios de comunicación social del Estado, de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que cuentan con precandidatos inscritos a las consultas populares para la selección de candidato a la Presidencia de la República, periodo constitucional 2010-2014, que se realizarán el 14 de marzo de 2010

Resolución CNELECTORAL 20 de 2010<Arriba>

Por la cual se fija el tope de gastos a invertir en sus campañas electorales por los candidatos a la Presidencia de la República distintos al Presidente y Vicepresidente en ejercicio y se dictan otras disposiciones relativas a la financiación de las campañas electorales a la Presidencia de la República para el período constitucional 2010-2014 que se realizarán el 30 de mayo de 2010

Resolución CNELECTORAL 1480 de 2010<Arriba>

Por la cual se modifica el numeral 1 del artículo 9o de la Resolución 552 de 2010, "por la cual se establecen unos procedimientos de control a los escrutinios"

Resolución CNELECTORAL 143 de 2010<Arriba>

Por la cual se fija fecha para la celebración de las consultas populares o internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica

Resolución CNELECTORAL 142 de 2010<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo 4o de la Resolución número 9 de enero 13 de 2010, por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral para las elecciones de 2010

Resolución CNELECTORAL 139 de 2010<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2010

Resolución CNELECTORAL 1380 de 2010<Arriba>

Por la cual se declaran elegidos Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia, para el período constitucional 2010 - 2014 y se ordena la expedición de las respectivas credenciales

Resolución CNELECTORAL 1352 de 2010<Arriba>

Por la cual se corrige un error de digitación en la Resolución 1190 del 9 de junio de 2010 por la cual se declararon los resultados de la primera vuelta de la elección de Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia para el período constitucional 2010 - 2014, realizadas el 30 de mayo de 2010

2009

Resolución CNELECTORAL 789 de 2009<Arriba>

Por la cual se conforma un grupo de trabajo para elaborar el estudio técnico para la adaptación y modificación de la estructura, planta de personal y Manual de Funciones y de Requisitos del Consejo Nacional Electoral de acuerdo con el artículo 12 del Acto Legislativo número 01 de 2009

Resolución CNELECTORAL 760 de 2009<Arriba>

Por medio de la cual se reglamenta la participación en los medios de comunicación social del Estado, de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que cuentan con precandidatos inscritos a las consultas populares para la selección de candidato a la Presidencia de la República, período constitucional 2010-2014, que se realizarán el 27 de septiembre de 2009

Resolución CNELECTORAL 730 de 2009<Arriba>

Por medio de la cual se establece el régimen de Conjueces en el Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 663 de 2009<Arriba>

Por la cual se modifica parcialmente el artículo 4° de la Resolución número 0237 del 31 de marzo de 2009, "por la cual se reglamenta el procedimiento para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen consultas populares para la toma de decisiones y\o la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular, y se dictan otras disposiciones" proferida por el Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 552 de 2009<Arriba>

Por la cual se aclara el literal d) del artículo 3° de la Resolución número 521 de 2009, "por la cual se fija la suma máxima que puede invertir cada uno de los candidatos inscritos en las listas únicas avaladas por los partidos políticos, movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos para las elecciones de Congreso de la República, Período Constitucional 2010-2014"

Resolución CNELECTORAL 524 de 2009<Arriba>

Por la cual se modifica el artículo noveno (9º) de la Resolución número 23 del 7 de marzo de 1996, "por la cual se reglamenta la realización y divulgación de encuestas de opinión política y de carácter electoral"

Resolución CNELECTORAL 521 de 2009<Arriba>

Por la cual se fija la suma máxima que puede invertir cada uno de los candidatos inscritos en las listas únicas avaladas por los partidos políticos, movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, para las elecciones de Congreso de la República, período constitucional 2010-2014

Resolución CNELECTORAL 50 de 2009<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales a Gobernaciones, Alcaldías Distritales y Municipales, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica para seleccionar candidatos a Gobernaciones y Alcaldías en las elecciones que se lleven a cabo durante el año 2009

Resolución CNELECTORAL 5 de 2009<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994

Resolución CNELECTORAL 49 de 2009<Arriba>

Por la cual se conforma el Comité de Archivo de la Organización Electoral - Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 485 de 2009<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, avisos en publicaciones escritas y vallas publicitarias que pueden usar los partidos y movimientos políticos con personería jurídica en sus consultas populares para la selección de candidatos al Congreso de la República para el período constitucional 2010-2014

Resolución CNELECTORAL 433 de 2009<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica en sus consultas populares para la selección de candidatos a Presidencia de la República para el periodo constitucional 2010 - 2014

Resolución CNELECTORAL 432 de 2009<Arriba>

Por la cual se reajusta el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado, para la financiación de las campañas de las consultas populares internas a realizarse durante el año 2009 a favor de los precandidatos inscritos por los Partidos y Movimientos Políticos para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, período constitucional 2010-2014

Resolución CNELECTORAL 431 de 2009<Arriba>

Por la cual se reajusta el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado, para la financiación de las campañas de las consultas populares a realizarse durante el año 2009, a favor de los precandidatos inscritos por los Partidos y Movimientos Políticos para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, período constitucional 2010-2014

Resolución CNELECTORAL 237 de 2009<Arriba>

Por la cual se reglamenta el procedimiento para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen consultas populares para la toma de decisiones y\o la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular, y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 211 de 2009<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que puede invertir cada uno de los precandidatos inscritos por los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que opten por seleccionar los integrantes de las listas al Congreso de la República, para el período constitucional 2010-2014, por el sistema de consulta popular

Resolución CNELECTORAL 196 de 2009<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir cada uno de los precandidatos inscritos por los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que opten por seleccionar los candidatos a la Presidencia de la República por el período constitucional 2010-2014, por el sistema de consulta popular

Resolución CNELECTORAL 184 de 2009<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas departamentales y alcaldías, concejos municipales y distritales y a juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2009

Resolución CNELECTORAL 16 de 2009<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores de reposición por voto válido depositado para la financiación de las campañas de las consultas populares internas de los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos que se efectúen en el año 2009

Resolución CNELECTORAL 155 de 2009<Arriba>

Por la cual se conforma el Comité de Gobierno en Línea del Consejo Nacional Electoral.

Resolución CNELECTORAL 154 de 2009<Arriba>

Por la cual se revoca la Resolución 0001 de 2009 y se fija nueva fecha para la realización de consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de decisiones y la escogencia de sus candidatos al Congreso de la República y a la Presidencia de la República

Resolución CNELECTORAL 15 de 2009<Arriba>

Por la Cual se reajustan y fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden Invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2009 y los montos máximos de dinero privado con los cuales pueden contribuir los particulares para sufragar los gastos del proceso de recolección de firmas de tales mecanismos

Resolución CNELECTORAL 14 de 2009<Arriba>

Por la cual se reajustan y fijan los valores correspondientes a la reposición por voto válido depositado a favor de los candidatos para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2009

Resolución CNELECTORAL 1329 de 2009<Arriba>

Por la cual se aclara la Resolución número 1142 de 1o de diciembre de 2009, "que señaló el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones de Congreso de la República a celebrarse el 14 de marzo de 2010"

Resolución CNELECTORAL 1142 de 2009<Arriba>

Por la cual se señala el numero de cuñas radiales, de avisos en publicidad escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partido y Movimiento Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para Congreso de la República -Senado y Cámara de Representantes- a celebrarse el 14 de marzo de 2010

Resolución CNELECTORAL 1140 de 2009<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones que deben otorgar los movimientos sociales y los grupos significativos de ciudadanos para inscribir listas de candidatos a las elecciones para Congreso de la República para el período constitucional 2010-2014, que se realizarán el 14 de marzo de 2010

Resolución CNELECTORAL 1139 de 2009<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto valido depositado a favor de las listas de candidatos a Congreso de la República periodo constitucional 2010- 2014, en las elecciones que se celebran el 14 de marzo de 2009

Resolución CNELECTORAL 1094 de 2009<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución número 330 del 30 de mayo de 2007, "por medio de la cual se establece el procedimiento para el registro de libros y presentación de informes de ingresos y gastos de campañas electorales y consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 1 de 2009<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de decisiones en el año 2009

2008

Resolución CNELECTORAL 67 de 2008<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2008

Resolución CNELECTORAL 546 de 2008<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de decisiones en el año 2008

Resolución CNELECTORAL 403 de 2008<Arriba>

Por la cual se deroga la Resolución número 1095 del 13 de julio de 2006, emanada del Consejo Nacional Electoral, "por la cual se crea el Comité Interno de Prevención y Resolución de Conflictos"

Resolución CNELECTORAL 3874 de 2008<Arriba>

Por la cual se fija el procedimiento para la acumulación de expedientes

Resolución CNELECTORAL 3531 de 2008<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 1487 del 11 de marzo de 2003, "por la cual se reglamenta el procedimiento para adelantar investigaciones administrativas en el Consejo Nacional Electoral y se derogan las Resoluciones 134 de 1995 y 24 de 1998"

Resolución CNELECTORAL 242 de 2008<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 241 de 2008<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones departamentales, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica, para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se lleven a cabo durante el año 2008

Resolución CNELECTORAL 2355 de 2008<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado en las consultas populares internas de los Partidos y Movimientos Políticos que han optado por este mecanismo para la toma de sus decisiones

Resolución CNELECTORAL 2354 de 2008<Arriba>

Por la cual se reglamentan algunos aspectos de los procesos de consultas que para selección de candidatos o toma de decisiones pueden realizar los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral

Resolución CNELECTORAL 157 de 2008<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, asambleas departamentales y concejos municipales y distritales en las elecciones que se realicen en el año 2008

Resolución CNELECTORAL 156 de 2008<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para la financiación de las campañas de las consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos, con ocasión de las campañas electorales a las gobernaciones, asambleas, alcaldías y concejos que se realicen en el año 2008

Resolución CNELECTORAL 1339 de 2008<Arriba>

Por la cual se constituye el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral del Departamento del Caquetá

Resolución CNELECTORAL 1338 de 2008<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de listas de candidatos al Congreso de la República en las elecciones que se celebrarán el 31 de agosto de 2008 en el Departamento del Caquetá para lo que queda del período Constitucional 2006- 2010

Resolución CNELECTORAL 1337 de 2008<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que puede invertir cada candidato inscrito en las listas únicas avaladas por los partidos políticos, movimientos políticos, movimientos sociales y-o grupos sociales o significativos de ciudadanos, para las elecciones para Congreso de la República en el Departamento del Caquetá para lo que queda del periodo Constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 1112 de 2008<Arriba>

Por la cual se modifica la fecha para la realización de Consultas Populares Internas de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica para la toma de decisiones en el año 2008

2007

Resolución CNELECTORAL 832 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan los viáticos y gastos de viaje de los miembros que conforman los Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 82 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones departamentales, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica, para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se llevarán a cabo durante el año 2007

Resolución CNELECTORAL 787 de 2007<Arriba>

Por la cual se dictan disposiciones tendientes a asegurar el pluralismo, el equilibrio informativo y la imparcialidad durante la campaña electoral, de los concesionarios de los noticieros y espacios de opinión en televisión

Resolución CNELECTORAL 710 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Valle del Cauca

Resolución CNELECTORAL 709 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Tolima

Resolución CNELECTORAL 708 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Sucre

Resolución CNELECTORAL 707 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Putumayo

Resolución CNELECTORAL 706 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Norte de Santander

Resolución CNELECTORAL 705 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Meta

Resolución CNELECTORAL 704 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Magdalena

Resolución CNELECTORAL 703 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Córdoba

Resolución CNELECTORAL 702 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Chocó

Resolución CNELECTORAL 701 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Casanare

Resolución CNELECTORAL 700 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Cesar

Resolución CNELECTORAL 699 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Caquetá

Resolución CNELECTORAL 698 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Bolívar

Resolución CNELECTORAL 697 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Atlántico

Resolución CNELECTORAL 696 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena monitorear y verificar el origen, monto y destino de los fondos de Campañas Electorales y el Cumplimiento de las normas sobre publicidad electoral - Departamento de Arauca

Resolución CNELECTORAL 588 de 2007<Arriba>

Por la cual se modifica el Artículo 8o. de la Resolución número 468 del 25 de julio de 2007, "por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral"

Resolución CNELECTORAL 54 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos para Gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realicen en el año 2007

Resolución CNELECTORAL 53 de 2007<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el Literal a) del Artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 468 de 2007<Arriba>

Por la cual se constituyen Tribunales Seccionales de Garantías y Vigilancia Electoral

Resolución CNELECTORAL 45 de 2007<Arriba>

Por la cual se fija la fecha para la realización de Consultas Populares Internas de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica para la elección de sus candidatos a cargos de elección popular que participarán en las elecciones de octubre de 2007

Resolución CNELECTORAL 44 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2007

Resolución CNELECTORAL 434 de 2007<Arriba>

Por la cual se aclara la Resolución 53 de 2007, por la cual se reajustaron los valores correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994

Resolución CNELECTORAL 331 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena la práctica de unas pruebas necesarias para constatar posibles violaciones a lo dispuesto en el artículo 316 de la Constitución Política

Resolución CNELECTORAL 330 de 2007<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento para el registro de libros y presentación de informes de ingresos y gastos de campañas electorales y consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2755 de 2007<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 0082 de 15 de febrero de 2007, "por la cual se fijan las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones departamentales, alcaldías distritales y municipales, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica, para seleccionar candidatos a gobernaciones y alcaldías, en las elecciones que se llevarán a cabo durante el año 2007"

Resolución CNELECTORAL 271 de 2007<Arriba>

Por la cual se ordena la práctica de unas pruebas necesarias para constatar posibles violaciones a lo dispuesto en el artículo 316 de la Constitución Política

Resolución CNELECTORAL 229 de 2007<Arriba>

Por la cual se reglamentan los requisitos para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen la consulta popular para la toma de decisiones o la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 215 de 2007<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento breve y sumario a seguir para dejar sin efecto la inscripción irregular de cédulas

Resolución CNELECTORAL 1799 de 2007<Arriba>

Por la cual se Modifica la Resolución 1608 del 9 de octubre de 2007 por la Cual se Reglamenta la actividad de los Testigos electorales

Resolución CNELECTORAL 1742 de 2007<Arriba>

Por la cual se reglamenta la participación de los Auditores de Sistemas designados por los partidos y movimientos políticos con personería jurídica o por los grupos significativos de ciudadanos para realizar el seguimiento del proceso electoral del 28 de octubre de 2007 - Elección de Gobernadores, Alcaldes Distritales y Municipales, Diputados, Concejales Distritales y Municipales y Miembros de Juntas Administradoras Locales

Resolución CNELECTORAL 169 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan el valor de reposición por cada voto válido depositado para la financiación de las campañas de las consultas populares internas de los Partidos y Movimientos Políticos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos, con ocasión de las campañas electorales a las Gobernaciones, Asambleas, Alcaldías y Concejos para el período constitucional 2008-2011

Resolución CNELECTORAL 1608 de 2007<Arriba>

Por la cual se reglamenta la actividad de los testigos electorales

Resolución CNELECTORAL 1569 de 2007<Arriba>

Por la cual se exigen informes parciales sobre el origen y volumen de los ingresos de algunas campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 139 de 2007<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas de dinero que pueden invertir en su campaña los candidatos que se inscriban para ser elegidos a las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales para las elecciones a realizarse durante el año 2007, así como por los precandidatos en las consultas populares que realicen las organizaciones políticas con personería jurídica para seleccionar los candidatos a estos mismos cargos

Resolución CNELECTORAL 118 de 2007<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las Pólizas de Seriedad de la Candidatura que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones y asambleas departamentales; Alcaldías y concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales, para las elecciones a realizarse en el año 2007

Resolución CNELECTORAL 117 de 2007<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica, los Movimientos Sociales y Grupos Significativos de Ciudadanos, en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales, a celebrarse el día 28 de octubre del año 2007

2006

Resolución CNELECTORAL 99 de 2006<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, en el Canal Institucional y la Radio Nacional, entre los Precandidatos de las Consultas Populares de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica para la Selección de Candidato a la Presidencia de la República, periodo constitucional 2006 - 2010, que se realizarán el 12 de marzo de 2006

Resolución CNELECTORAL 82 de 2006<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2006

Resolución CNELECTORAL 81 de 2006<Arriba>

Por medio de la cual se señala el procedimiento para el ejercicio del derecho de réplica en las campañas a la Presidencia de la República

Resolución CNELECTORAL 78 de 2006<Arriba>

Por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, en el Canal Institucional y la Radio Nacional, entre los candidatos a la presidencia de la república, período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 77 de 2006<Arriba>

Por la cual se señala el número de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidato a la Presidencia de la República (período constitucional 2006 - 2010) en las elecciones a celebrarse el 28 de mayo de 2006

Resolución CNELECTORAL 76 de 2006<Arriba>

Por la cual se establece el número y duración de los espacios gratuitos de televisión y los espacios gratuitos en la Radio Nacional de Colombia, a que tienen derecho los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, para realizar propaganda electoral a favor de los candidatos al Congreso de la República, y se reglamenta la utilización de dichos espacios

Resolución CNELECTORAL 745 de 2006<Arriba>

Por la cual se declaran los resultados de los escrutinios generales en las consultas populares realizadas por el Partido Liberal Colombiano y el Polo Democrático Alternativo, para la selección de candidatos a la Presidencia de la República, período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 74 de 2006<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores correspondientes a las multas señaladas en el Literal a) del Artículo 39 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 603 de 2006<Arriba>

Por la cual se fija la cuantía para distribuir entre los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, los recursos estatales asignados al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales para la financiación del funcionamiento de los mismos para la vigencia de 2006, y se determina el porcentaje correspondiente a la deducción del costo de la auditoría externa

Resolución CNELECTORAL 602 de 2006<Arriba>

Por la cual se reglamenta para la vigencia fiscal de 2006, la distribución de los recursos estatales a que hace referencia el literal d) del artículo 12 de la Ley 130 de 1994, "por la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 420 de 2006<Arriba>

Por la cual se fija el procedimiento para el escrutinio general de las votaciones nacionales del Congreso de la República

Resolución CNELECTORAL 178 de 2006<Arriba>

(178A) Por la cual se sortean espacios gratuitos en los servicios de televisión, entre los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, para realizar propaganda electoral a favor de los candidatos al Congreso de la República, y se reglamenta la utilización de dichos espacios

Resolución CNELECTORAL 1624 de 2006<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento para la adhesión de organizaciones políticas (Partidos y Movimientos) sin personería jurídica a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente

Resolución CNELECTORAL 161 de 2006<Arriba>

Por la cual se autorizan los Auditores de Sistemas e Informática en las elecciones de Congreso y Presidencia de la República, período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 157 de 2006<Arriba>

Por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de informes sobre ingresos y egresos de las campañas electorales, el reconocimiento y pago de la financiación estatal, y se dictan disposiciones en materia de contabilidad electoral

Resolución CNELECTORAL 141 de 2006<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a Gobernaciones y Alcaldías Municipales, para las elecciones a realizarse en el año 2006

Resolución CNELECTORAL 1256 de 2006<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución número 1197 de 26 de julio de 2006, "por la cual se aclara y modifica el inciso primero del Artículo 10 de la Resolución número 3476 de 2005", "por la cual se reglamentan los sistemas de auditoría interna y externa de los ingresos y egresos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y de las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 1197 de 2006<Arriba>

Por la cual se aclara y modifica el inciso primero del artículo 10 de la Resolución número 3476 de 2005, "por la cual se reglamentan los sistemas de auditoría interna y externa de los ingresos y egresos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y de las campañas electorales"

Resolución CNELECTORAL 1095 de 2006<Arriba>

Por la cual se crea el Comité Interno de Prevención y Resolución de Conflictos

Resolución CNELECTORAL 1050 de 2006<Arriba>

Por la cual se establece el procedimiento para la liquidación del patrimonio de los partidos y movimientos políticos que pierdan su personería jurídica

Resolución CNELECTORAL 105 de 2006<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos para Alcaldías y Gobernaciones en las elecciones que se realicen en el año 2006

Resolución CNELECTORAL 1048 de 2006<Arriba>

Por la cual se revoca parcial y directamente el Artículo 9o. de la Resolución número 157 de 2006, "por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de informes sobre ingresos y egresos de las campañas electorales, el reconocimiento y pago de la financiación estatal, y se dictan disposiciones en materia de contabilidad electoral"

Resolución CNELECTORAL 103 de 2006<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas de dinero que pueden invertir en su campaña los candidatos a Gobernación y Alcaldías Distrital y Municipal para las elecciones a realizarse durante el año 2006

Resolución CNELECTORAL 101 de 2006<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para Alcaldes y Gobernadores, a celebrarse durante el año 2006

2005

Resolución CNELECTORAL 94 de 2005<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones que deben aportar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a las Gobernaciones, Asambleas Departamentales, Alcaldías Municipales, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales, para las elecciones a celebrarse fuera del calendario ordinario a nivel nacional

Resolución CNELECTORAL 35 de 2005<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales a celebrarse durante el año 2005

Resolución CNELECTORAL 3476 de 2005<Arriba>

Por la cual se reglamentan los sistemas de auditoría interna y externa de los ingresos y egresos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y de las campañas electorales

Resolución CNELECTORAL 3475 de 2005<Arriba>

Por la cual se modifica y aclara la Resolución número 3080 de 11 de noviembre de 2005, "por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes), a celebrarse el 12 de marzo de 2006"

Resolución CNELECTORAL 3473 de 2005<Arriba>

Por la cual se reglamentan los aspectos técnicos y operativos del Artículo 25 de la Ley 996 de 2005, "por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones"

Resolución CNELECTORAL 34 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan viáticos, gastos de representación y transporte para los Delegados del Consejo Nacional Electoral durante el año 2005

Resolución CNELECTORAL 3352 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de listas de candidatos al Congreso de la República período constitucional 2006-2010, en las elecciones que se celebrarán el 12 de marzo de 2006

Resolución CNELECTORAL 3349 de 2005<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 2810 del 10 de octubre de 2005, "por la cual se fijan las sumas máximas totales que pueden invertir cada uno de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que opten por seleccionar los candidatos a la Presidencia de la República por el período constitucional 2006-2010, por el sistema de consulta popular"

Resolución CNELECTORAL 3348 de 2005<Arriba>

Por la cual se modifica y adiciona la Resolución número 2048 del 7 de septiembre de 2005, "por la cual se fija el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado, para la financiación de las campañas de las consultas populares a favor de los precandidatos inscritos por los partidos y movimientos políticos, para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, período constitucional 2006-2010"

Resolución CNELECTORAL 33 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 3080 de 2005<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica y los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes), a celebrarse el 12 de marzo de 2006

Resolución CNELECTORAL 3076 de 2005<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos con personería jurídica en sus consultas populares para la selección de candidatos a la Presidencia de la República para el período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 3075 de 2005<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica en sus consultas populares para la selección de candidatos al Congreso de la República para el período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 30 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir en su campaña los candidatos a gobernación, asamblea departamental, alcaldía distrital y municipal y concejo distrital y municipal para las elecciones por realizarse durante el año 2005

Resolución CNELECTORAL 2811 de 2005<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones que deben otorgar los movimientos sociales y los grupos significativos de ciudadanos para inscribir listas de candidatos a las elecciones para Congreso de la República para el período constitucional 2006-2010, que se realizarán el 12 de marzo de 2006

Resolución CNELECTORAL 2810 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas totales que pueden invertir cada uno de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que opten por seleccionar los candidatos a la Presidencia de la República por el período constitucional 2006-2010, por el sistema de consulta popular

Resolución CNELECTORAL 2186 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan los valores correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos para alcaldías municipales y distritales y gobernaciones departamentales en las elecciones que se realicen en el año 2005

Resolución CNELECTORAL 216 de 2005<Arriba>

Por la cual se reglamenta para la vigencia fiscal de 2005, la distribución de los recursos estatales a que hace referencia el literal d) del artículo 12 de la Ley 130 de 1994

Resolución CNELECTORAL 2050 de 2005<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que puede invertir cada candidato inscrito en las listas únicas avaladas por los partidos políticos, movimientos políticos, movimientos sociales y-o grupos sociales o significativos de ciudadanos para las elecciones de Congreso período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 2049 de 2005<Arriba>

Por la cual se fija procedimiento y señala la fecha para la realización de las consultas populares y las consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica para la toma de decisiones y-o selección de candidatos al Congreso y la Presidencia de la República para el período constitucional 2006-2010 y se toman otras decisiones

Resolución CNELECTORAL 2048A de 2005<Arriba>

Por la cual se fija el valor de reposición por cada voto válido depositado para la financiación de las campañas de las consultas populares internas de los partidos y movimientos políticos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos, con ocasión a las campañas electorales al Congreso y Presidencia de la República para el período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 2048 de 2005<Arriba>

Por la cual se fija el valor correspondiente a la reposición por cada voto válido depositado, para la financiación de las campañas de las consultas populares a favor de los precandidatos inscritos por los partidos y movimientos políticos, para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República, período constitucional 2006-2010

Resolución CNELECTORAL 1 de 2005<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores señalados en pesos en la Ley 130 de 1994, correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la misma Ley

2004

Resolución CNELECTORAL 3169 de 2004<Arriba>

Por la cual se fija la cuantía de la financiación estatal para gastos de funcionamiento de los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica vigente, durante la vigencia de 2004, conforme a la Ley 917 del 3 de diciembre de 2004, que decreta unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación del año 2004 y del Decreto 4020 del 3 de diciembre de 2004, por el cual se liquida la Ley 917 del 3 de diciembre de 2004

Resolución CNELECTORAL 3095 de 2004<Arriba>

Por medio de la cual se adiciona el artículo 5o de la Resolución número 1702 del 25 de mayo de 2004, "por la cual se reglamentan los requisitos y la fecha para que los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral realicen la consulta interna para la escogencia de sus candidatos a las Gobernaciones y Alcaldías para las elecciones a celebrarse fuera del calendario ordinario a nivel nacional

Resolución CNELECTORAL 2519 de 2004<Arriba>

Por la cual se aclara el Artículo 1o de la Resolución número 347 del 22 de enero de 2004 "por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir en su campaña los candidatos a Gobernación, Asamblea Departamental, Alcaldía Distrital y Municipal y Concejo Distrital y Municipal para las elecciones a realizarse durante el año 2004

Resolución CNELECTORAL 2175 de 2004<Arriba>

Por la cual se modifica el Artículo 2o de la Resolución número 1883 del 30 de junio de 2004 "por la cual se reglamentan las votaciones de las Juntas Administradoras Locales" y se hace una aclaración respecto de su publicación

Resolución CNELECTORAL 1978 de 2004<Arriba>

Mediante la cual se reglamenta el procedimiento para la inscripción, trámite y verificación de apoyos en los proyectos de ley y de acto legislativo de iniciativa de concejales o diputados

Resolución CNELECTORAL 1883 de 2004<Arriba>

Por la cual se reglamentan las votaciones de las Juntas Administradoras Locales

Resolución CNELECTORAL 1703 de 2004<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones y el número de firmas que deben aportar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a las Gobernaciones, Asambleas Departamentales, Alcaldías Municipales, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales, durante el calendario electoral de 2004

Resolución CNELECTORAL 1702 de 2004<Arriba>

Por la cual se reglamentan los requisitos y la fecha para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen la consulta interna para la escogencia de sus candidatos a las gobernaciones y alcaldías para las elecciones a celebrarse fuera del calendario ordinario a nivel nacional

Resolución CNELECTORAL 1481 de 2004<Arriba>

Por la cual se reglamenta para la vigencia fiscal de 2004, la distribución de los recursos estatales a que hace referencia el literal d) del artículo 12 de la Ley 130 de 1994

Resolución CNELECTORAL 1 de 2004<Arriba>

Por la cual se declara el resultado del referendo constitucional, de iniciativa gubernamental, convocado mediante Ley 796 de 2003, cuya votación se realizó el 25 de octubre de 2003

2003

Resolución CNELECTORAL 6393 de 2003<Arriba>

Por la cual se fija el procedimiento para el Escrutinio Nacional del Referendo Constitucional realizado el 25 de octubre de 2003

Resolución CNELECTORAL 5856 de 2003<Arriba>

Por la cual se establece el umbral de participación y el número de votos mínimos que debe obtener cada una de las preguntas del referendo a celebrarse el 25 de octubre de 2003 para su aprobación

Resolución CNELECTORAL 564 de 2003<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 563 de 2003<Arriba>

Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir en su campaña los candidatos a gobernación, asamblea departamental, alcaldía y concejo municipal para las elecciones a realizarse durante el año 2003

Resolución CNELECTORAL 562 de 2003<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias que puedan tener los partidos, movimientos políticos o individualmente cada candidato en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales a celebrarse durante el año 2003

Resolución CNELECTORAL 561 de 2003<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores señalados en pesos en la Ley 130 de 1994, correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la misma ley

Resolución CNELECTORAL 560 de 2003<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores señalados en pesos en la Ley 130 de 1994, correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos para alcaldes, concejales, gobernadores y diputados con ocasión de las elecciones a realizarse durante el año 2003

Resolución CNELECTORAL 5493 de 2003<Arriba>

Por la cual se adicionan los artículos sexto y séptimo de la Resolución número 564 del 27 de enero de 2003 y se fijan los Términos y Condiciones para la rendición de cuentas por parte de los comités de promotores a favor y en contra de los mecanismos de participación que se inscribieron para el Referendo del 25 de octubre de 2003 y por parte de los Partidos y Movimientos Políticos

Resolución CNELECTORAL 5492 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se reglamenta la participación de los Auditores de Sistemas designados por los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, por los promotores a favor o en contra del Referendo y por los grupos significativos de ciudadanos, para realizar el seguimiento de los procesos electorales del 25 y 26 de octubre de 2003 - Votación del Referendo y elección de Gobernadores, Alcaldes Distritales y Municipales, Diputados, Concejales Distritales y Municipales y Miembros de Juntas Administradoras Locales

Resolución CNELECTORAL 5373 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se modifica el artículo once (11) de la Resolución 5315 del 23 de septiembre de 2003 "sobre el escrutinio general de la votación sobre el referendo convocado mediante la Ley 796 de 2003

Resolución CNELECTORAL 5315 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se dictan normas sobre el escrutinio general de la votación sobre el Referendo convocado mediante la Ley 796 de 2003

Resolución CNELECTORAL 5313 de 2003<Arriba>

Por la cual se fija el porcentaje para deducir el costo de Auditoría Externa a los recursos aportados por el Estado para la Reposición de Gastos de Campañas durante la vigencia fiscal de 2003

Resolución CNELECTORAL 5304 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se establecen los términos y condiciones para la rendición de cuentas, el procedimiento para el registro de los libros de contabilidad y la presentación de los informes públicos que deben presentar los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y grupos significativos de ciudadanos, que participen en procesos electorales de carácter territorial

Resolución CNELECTORAL 4904 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se reglamenta el Sistema de Auditoría Interna de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y grupos significativos de ciudadanos y se establece el procedimiento de su acreditación

Resolución CNELECTORAL 4441 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se armoniza la Ley 134 de 1994 en lo relativo al Ref erendo Constitucional de iniciativa gubernamental con las disposiciones vigentes en materia electoral y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 4284 de 2003<Arriba>

Por la cual se adiciona la Resolución 1941 de 2003

Resolución CNELECTORAL 4172 de 2003<Arriba>

Por la cual se adiciona un parágrafo al artículo 1º de la Resolución número 424 del 28 de junio de 2000

Resolución CNELECTORAL 4154 de 2003<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución 1941 de 2003

Resolución CNELECTORAL 4150 de 2003<Arriba>

Por la cual se reglamenta el régimen de transición en materia de reconocimiento y pérdida de personería jurídica de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, y se deroga la Resolución número 369 de 2000

Resolución CNELECTORAL 3693 de 2003<Arriba>

Por la cual se reglamenta la distribución de los recursos estatales a que hace referencia el literal d) del artículo 12 de la Ley 130 de 1994

Resolución CNELECTORAL 2543 de 2003<Arriba>

Por la cual se reglamenta el proceso de votación para la elección de Jueces de Paz y Jueces de Paz de Reconsideración y se derogan unas disposiciones

Resolución CNELECTORAL 1986 de 2003<Arriba>

Por la cual se modifican las fechas señaladas en la Resolución número 1941 del 21 de abril de 2003, mediante la cual "se reglamentan los requisitos y la fecha para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen la consulta interna para la escogencia de sus candidatos a las gobernaciones y alcaldías en las elecciones que se celebrarán el 26 de octubre de 2003"

Resolución CNELECTORAL 1943 de 2003<Arriba>

Por la cual se adicionan las Resoluciones números 99 de junio 17 de 1997 y 101 del 11 de febrero de 1998

Resolución CNELECTORAL 1942 de 2003<Arriba>

Por la cual se fija la fecha límite para recibir solicitudes de colaboración para la realización de consultas internas de los partidos y movimientos políticos

Resolución CNELECTORAL 1941 de 2003<Arriba>

Por la cual se reglamentan los requisitos y la fecha para que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral, realicen la consulta interna para la escogencia de sus candidatos a las Gobernaciones y Alcaldías en las elecciones que se celebrarán el 26 de octubre de 2003

Resolución CNELECTORAL 1940 de 2003<Arriba>

Por la cual se fija el valor de las cauciones y el número de firmas que deben aportar los Candidatos independientes a las Gobernaciones, Asambleas Departamentales, Alcaldías Municipales, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales para el año 2003

Resolución CNELECTORAL 1654 de 2003<Arriba>

Por la cual se modifica la Resolución número 563 del 27 de enero de 2003

Resolución CNELECTORAL 1653 de 2003<Arriba>

Por medio de la cual se precisan los términos para efectos del cómputo del periodo de los alcaldes y concejales que sean elegidos a partir de la vigencia del Acto Legislativo número 2 de 2002

Resolución CNELECTORAL 1493 de 2003<Arriba>

Por la cual se fija la cuantía para la financiación estatal para gastos de funcionamiento de los Partidos y Movimientos Políticos con personería jurídica vigente o representación en el Congreso de la República, para la vigencia de 2003

Resolución CNELECTORAL 1487 de 2003<Arriba>

Por la cual se reglamenta el procedimiento para adelantar investigaciones administrativas en el Consejo Nacional Electoral y se derogan las Resoluciones 134 de 1995 y 24 de 1998

2002

Resolución CNELECTORAL 5320 de 2002<Arriba>

Por la cual se señala el número de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias que puedan tener los Partidos, Movimientos Políticos o individualmente cada Candidato en las elecciones para Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Juntas Administradoras Locales a celebrarse durante el año 2002

Resolución CNELECTORAL 4318 de 2002<Arriba>

Por la cual se declaran elegidos el Presidente y el Vicepresidente de la República de Colombia, para el período constitucional 2002-2006 y se ordena la expedición de las respectivas credenciales

Resolución CNELECTORAL 258 de 2002<Arriba>

Por la cual se establece el número y duración de los espacios de televisión gratuitos en el Canal Uno, Canal A, Señal Colombia, las Organizaciones Regionales de Televisión, los Canales Nacionales de Operación Privada Caracol y RCN y el Canal Local City TV, así como los espacios gratuitos en la Radiodifusora Nacional de Colombia, a que tienen derecho los partidos y movimientos con personería jurídica con el fin de realizar propaganda electoral a favor de sus candidatos al Congreso de la República dentro del lapso de que trata el numeral 3o. del artículo 25 de la Ley 130 de 1994, y se reglamenta la utilización de dichos espacios]

Resolución CNELECTORAL 257 de 2002<Arriba>

Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana y se dictan otras disposiciones

Resolución CNELECTORAL 2 de 2002<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores señalados en pesos en la Ley 130 de 1994, correspondientes a las multas señaladas en el literal a) del artículo 39 de la misma ley

Resolución CNELECTORAL 1 de 2002<Arriba>

Por la cual se reajustan los valores señalados en pesos en la Ley 130 de 1994, correspondientes a la reposición de cada voto válido depositado a favor de los candidatos a la Presidencia de la República, al Congreso de la República, para Alcaldes, Conceja

2001

Resolución CNELECTORAL 802 de 2001<Arriba>

Por la cual se revocaparcialmente el artículo 2° de la Resolución número 578 del 17 de octubre de 2001

Loading...