lunes, 22 de julio de 2024
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha emitido un proyecto de resolución con el objetivo de mejorar la precisión y actualización de la información certificada en el Sistema Único de Información -SUI-. La iniciativa establece procedimientos claros y plazos específicos para asegurar que la información reportada por los prestadores de servicios públicos y otras entidades relacionadas sea completa y actualizada de manera eficiente.
El principal objetivo de esta reglamentación es establecer un mecanismo que garantice la completitud y actualización continua de la información certificada en el SUI. Esta medida busca optimizar la calidad de los datos y facilitar el acceso a información precisa y oportuna por parte de las entidades y ciudadanos.
La normativa aplicaría a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, entidades territoriales encargadas del reporte de estratificación y coberturas -REC-, y corporaciones autónomas que suministran información a la Superintendencia. Además, se extendería a todas las entidades que, en el futuro, adquieran obligaciones de reporte al SUI.
Para realizar cambios en el cargue de “Toneladas Aprovechadas”, los prestadores deberán enviar una solicitud firmada por el representante legal, junto con un archivo detallado en formato Excel y copias de las facturas pertinentes. El plazo máximo para solicitar modificaciones sería de veinte días calendario posteriores a la fecha límite de reporte.
Ciertos formatos estarían exentos del mecanismo de completitud y actualización, como los relacionados con planes de inversión y valores de activos específicos. Estas excepciones asegurarían que ciertos informes especializados mantengan su metodología particular de reporte.
Este procedimiento permitiría a las entidades adicionar información de manera autónoma dentro de los veinte días calendario siguientes al vencimiento de la fecha límite de reporte. Este proceso no constituye una extensión del plazo original y no exoneraría a las entidades de posibles acciones por incumplimiento.
Para mayor información consultar: